Un ataúd junto a varias coronas de flores fúnebre

Los parientes del fallecido constataron que el vehículo mortuorio llevaba «apilados» varios féretros másEuropa Press

Granada

Despiden al conductor de una funeraria de Granada por irse a una taberna sin entregar el cadáver a su familia

El empleado pidió a los parientes del occiso que le abonaran el servicio directamente mediante bizum

el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado el despido de un empleado de una funeraria de Granada, tras una serie de infortunios relacionados con el traslado de un cadáver, que iba a ser velado y enterrado por sus más allegados, según ha adelantado el periódico Ideal.

Este hecho tuvo lugar en el año 2023, cuando el conductor de un vehículo fúnebre de Granada, que trasladaba los restos mortales de un difunto, decidió aparcar el furgón en la vía pública de la localidad, donde le aguardaban los parientes del fallecido, para irse a una taberna, en lugar de contactar con sus familiares. "La familia, al ver que no les llaman, ni sube al domicilio, bajan a la calle y encuentran la furgoneta sola. (El conductor) se encontraba en ese momento en el bar situado frente al domicilio tomando bebidas alcohólicas», expone el fallo del TSJA.

Le abonasen el servicio por bizum

Según indica la resolución judicial, el conductor de la funeraria le pidió a los parientes del occiso que le abonasen en ese mismo momento el servicio, amenazándoles con que si no lo hacían, no trasladaría el cuerpo al tanatorio. El ánimo recaudatorio del empleado era tan intenso que, incluso llegó a ofrecer a los clientes la posibilidad de que le hicieran un pago a través de bizum, facilitándoles su propio número de teléfono, para que hicieran una parte del pago, que él mismo ya se encargaría de transferir a su empresa.

La compañía funeraria consideró que la conducta del trabajador era «de extrema gravedad» y le pidió explicaciones. El conductor «expresamente, reconoció los hechos», según recoge el fallo del TSJA, y fue despedido. Disconforme con lo sucedido, el empleado presentó un recurso ante el TSJA, que no prosperó, al no cumplir con los plazos establecidos para oponerse a la decisión empresarial.

La resolución judicial resume que, «todo ello evidencia que no solo se comportó de manera inapropiada con la familia, sino que actuó con absoluto desprecio a su trabajo, a la imagen de la compañía y al respeto debido a la familia y al propio fallecido, pretendiendo que fuera identificado en la calle cargado el ataúd en una furgoneta con muchos más ataúdes, sino que además no informó a la familia en primer lugar del presupuesto de los servicios y cuándo ésta manifestó su disconformidad con lo que usted les decía, pretendió que le abonaran todo o parte del servicio a usted directamente mediante bizum».

comentarios
tracking