El águila real envenenada

REMITIDA / HANDOUT por GUARDIA CIVIL
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
25/3/2025

El águila real envenenadaGUARDIA CIVIL

Detienen a un hombre en Albacete como presunto autor del envenenamiento y muerte de un águila real

Una paloma fue usada como cebo envenenado con sustancias tóxicas que fueron encontradas en unos guantes en el interior del vehículo del detenido

Efectivos de la Unidad de Protección de la Naturaleza (Uprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete han detenido a un vecino de Albacete como presunto autor de dos delitos contra la flora y fauna, por la muerte de un águila real que fue envenenada.

En noviembre de 2024, efectivos de la UPRONA de la Guardia Civil de Albacete supieron que se había recogido el cadáver de un ejemplar de águila real con síntomas de muerte por envenenamiento.

Los veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albacete concluyeron tras la necropsia que la muerte le sobrevino al animal de forma inmediata tras ingerir a su presa, una paloma.

Dos sustancias tóxicas

Tras el descubrimiento de la muerte y de los hechos, se activó el Plan Regional de Lucha Contra el Uso Ilegal de Venenos en el Medio Natural y se realizó una inspección en el terreno a través de perros adiestrados, en busca de indicios del envenenamiento.

En la búsqueda se detectó la presencia de restos de una paloma que podría haber sido utilizada como cebo envenenado, por lo que posteriormente se determinó efectivamente la muerte del águila real por ingesta de dos sustancias tóxicas que coincidían con las halladas en su estómago.

En el marco de las diligencias instruidas por los efectivos del Seprona de la Guardia Civil albaceteña, se identificó y detuvo al autor de los hechos, interviniéndole en su propio vehículo varios guantes de trabajo impregnados en la misma sustancia tóxica que se encontró en el cuerpo del águila real, en los restos de la paloma utilizada como cebo, y en otras que tenía preparadas para tal fin.

Águila criada en cautividad

El águila real era un pollo de primer año criado en cautividad en el Centro de Investigación Agroambiental 'El Chaparrillo' en Ciudad Real, equipado con un dispositivo GPS para el seguimiento y estudio del comportamiento de esta especie en el medio natural.

Esta especie se encuentra incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Catálogo de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, en la categoría de «Vulnerable».

La muerte de una especie protegida de fauna silvestre está castigada con seis meses a dos años de prisión o multa de ocho a 24 meses y, en todo caso, inhabilitación especial para profesión u oficio e inhabilitación especial para el ejercicio de la caza por tiempo de dos a cuatro años, así como privación del derecho para la tenencia y porte de armas por el mismo periodo.

Además, el empleo de veneno para la caza está castigado con pena de prisión de cuatro meses a dos años o multa de ocho a 24 meses y, en cualquier caso, inhabilitación especial para profesión u oficio e inhabilitación especial para el ejercicio de la caza por tiempo de uno a tres años, con la privación del derecho para la tenencia y porte de armas por el mismo periodo.

Temas

comentarios
tracking