El presidente de la Generalitat responde la portavoz de Junts, Mònica Sales

El presidente de la Generalitat responde la portavoz de Junts, Mònica SalesParlament

Lengua

Junts reprocha que Illa use el castellano y él responde que hablará con Metsola esta semana por el catalán

El presidente de la Generalitat lamenta que Junts está haciendo «un uso político» de la lengua

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, asegura que él «no hace política» con el catalán, lengua que ha defendido y defenderá «por convicción». Y en este sentido, ha defendido que se está volcando para que se reconozca la oficialidad del catalán en Europa. De hecho, ha avanzado que se volverá a reunir, de forma telemática, con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. El objetivo que se pueda desencallar esta cuestión para que el catalán se pueda utilizar en los plenos de la Eurocámara.

Es la respuesta que ha dado Salvador Illa a la portavoz del grupo parlamentario de Junts, Mónica Sales, que le ha reprochado la política lingüística del Govern y que él mismo «no esté dando ejemplo», porque «no mantiene el catalán». Y lo que, en definitiva, le piden los de Puigdemont es que no utilice el español en ninguno de sus actos oficiales, en sus redes sociales y ni siquiera en el Parlament.

De hecho, Sales le ha pedido «que no esconda una realidad evidente», que no es otra que una situación de «emergencia lingüística», ante la que el presidente de la Generalitat «debería ser el primero en dar ejemplo y no lo hace, y mira hacia otro lado». Según Mònica Sales, es lo que hace Illa, «estar callado», cuando no se consigue la oficialidad del catalán en Europa, o cuando se discrimina esta lengua.

Desde la formación consideran que el Govern no está por la labor, cuando el PSC vota en contra de actualizar el Pacto Nacional por la Lengua con calendarios, objetivos y presupuestos; cuando se abstiene a la hora de votar en el Parlament «el derecho a vivir plenamente en catalán» o «el derecho a ser atendido pro un médico en catalán», o cuando «se defienden criterios pedagógicos» en la enseñanza de las lenguas en Cataluña.

Pero Sales también teme que Salvador Illa acabe «acatando» la sentencia «inminente» del Tribunal Constitucional «si va en contra de la inmersión lingüística». Por este motivo, le ha pedido que «rectifique», pero no solo el presidente de la Generalitat, sino todo el gobierno catalán.

Illa ha dicho sentirse «decepcionado» por esta intervención de Junts, por hacer «un uso político del catalán», porque «este no es el camino». Ha recordado que el PSC formó parte de un cuerdo para aprobar «la ley del catalán» y ha defendido que ha viajado en varias ocasiones a Bruselas para «defender el catalán». Ahí ha avanzado que mantendrán por videoconferencia una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Será la segunda vez que mantenga un encuentro con ella para tratar esta cuestión. La semana pasada, el presidente de la Generalitat viajó a Bruselas y se reunió con Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, al que le pidió el reconocimiento del catalán en Europa por «justicia lingüística», un reconocimiento que, a juicio de Illa, «reforzaría el sentimiento europeo».

0
comentarios
tracking