Un coche de la Guardia Civil, en una imagen de archivo

Un coche de la Guardia Civil, en una imagen de archivoGuardia Civil

Sociedad

Los catalanes confían más en la Policía Nacional y la Guardia Civil que en el gobierno de la Generalitat

El ejercito merece más confianza que los sindicatos

El sondeo de opinión del Instituto de ciencias políticas y sociales (ICPS), institución de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Diputación de Barcelona señala que la situación económica, y la inflación es el tema que más preocupa a los catalanes. Un 20,6 % muestra su inquietud por la marcha de la economía frente a un 14,1 % que afirma que la situación política es su mayor preocupación. Para un 8,1 % la inseguridad es la principal preocupación mientras el paro y la precariedad es el primer problema el 7 % de los catalanes.

Por detrás de estos temas el quinto es el acceso a la vivienda, que es citado como el mayor dolor de cabeza para el 5,9 % de los catalanes. Entre los diez primeros temas de mayor interés para la opinión pública catalana también constan los impuestos en noveno lugar con un 3,2 % y en décimo lugar los bajos salarios con un 2, 8 %. Así, pues, entre los diez primeros motivos de desazón para los catalanes la mitad de ellos son de índole económico.

Contrasta el dato de que el 60,2 % de los 1.200 entrevistados afirman que las cosas les van bien o muy bien en lo personal económicamente hablando, pero en cambio cuando se les pregunta por la situación económica global solo el 17,6 % cree que la economía catalana va bien. El dato es aún más bajo, cae hasta el 14,1 % de respuestas favorables, cuando se pregunta por la marcha de la economía a nivel nacional.

Las instituciones más valoradas por los catalanes son los Mossos de Esquadra con una nota de 6,1 sobre diez. Les siguen los ayuntamientos con un 5,55, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado con un 5,37 y la Unión Europea con un 5. Llama la atención la buena valoración de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a pesar de la campaña de acoso que sufren por parte de las instituciones y partidos catalanes que pretenden criminalizarlos por su actuación en defensa de la constitución en octubre de 2017 y presionan para que la comisaria de Vía Laietana sea desalojada.

El resto de instituciones suspende: la Generalitat obtiene un 4,73. El ejército con un 4,67, los sindicatos con un 4,29, los tribunales con un 4, el gobierno central con un 3,95, los partidos políticos con un 3,03 y la Iglesia con un 2,85.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa genera más confianza que Pedro Sánchez dado que un 15,2 % considera que su labor es positiva al frente del gobierno regional frente al 12,9 % que tiene una buena opinión de la gestión de Pedro Sánchez.

Aunque la situación política sea la segunda preocupación de los catalanes solo el 4,9 % cree que Cataluña será un día independiente, el dato es el más bajo de serie.

La población catalana se sigue informado mayoritariamente mediante la TV, así lo afirman 4 de cada diez encuestados, pero las redes sociales son ya la segunda vía de información con el 21,7 %, por delante de la prensa digital con el 19,2 % y la radio con un 11,5 %. La prensa en papel es la opción de solo el 3,8 % de la población. Los medios más citados como vía de información son la televisión autonómica, Tv3, con un 47 % de preferencias entre los que usan la TV para informarse y la emisora del Grupo Godo, RAC1 con un 32 % de preferencias entre los oyentes de radio.

comentarios
tracking