Oriol Nolis se perfila como el director del nuevo canal de RTVE en catalán

Oriol Nolis se perfila como el director del nuevo canal de RTVE en catalánRTVE

Cataluña

El nuevo canal de TVE íntegramente en catalán se pondrá en marcha en otoño

Lo dirigirá el periodista Oriol Nolis, que presentó el Telediario de fin de semana y fue director de RTVE en Cataluña

Ya anunciaba a principios de año la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, que su formación había llegado a un acuerdo con la cúpula de RTVE para que la emisión de La 2 en Cataluña fuera íntegramente en catalán en un plazo de dos años. Este acuerdo, sin embargo, se ha materializado de otra manera: habrá un nuevo catalán de TVE en catalán, que se alojará en uno de los canales que fueron concedidos al Grupo Godó y que han terminado en manos de la Generalitat. Se está acabando de negociar el convenio, en lo que supone una nueva cesión de Pedro Sánchez a los independentistas.

Y todo apunta a que este nuevo canal, que empezará sus emisiones en octubre o noviembre, tenga como director a Oriol Nolis, que desde 2005 trabaja en RTVE. Dentro del ente ha tenido diferentes responsabilidades. De hecho, presentó el Telediario de fin de semana y posteriormente fue nombrado director de RTVE en Cataluña, cargo que dejo en septiembre de 2023. Nolis tendrá como mano derecha a Laura Folguera, responsable de La 2.

No hay un nombre oficial para este nuevo canal, de ahí que se conozca como 'La 2 Cat' o 'Cat 2', pero la idea es que el 60% de su programación salga de los estudios de la propia RTVE en Sant Cugat y el resto se encargue a productoras externas. En cualquier caso, se trabaja con la idea de que se pueda convertir en una alternativa a TV3, la cadena pública catalana.

Se quejaba en su momento la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, de que «durante mucho tiempo en RTVE no hemos escuchado catalán», teniendo en cuenta que «los catalanes pagamos impuestos igual que el resto de personas que viven en el Estado español». Y dicho y hecho. Habrá un canal nuevo en catalán, que se ha estado fraguando entre bambalinas, y no solo a nivel político. Así, por ejemplo, el director de RTVE, José Pablo López, se reunió hace unas semanas con Carles Escolà, secretario de Medios de Comunicación de la Generalitat, y con Marc Melillas, su director general.

Clan, también en catalán

Recordemos también que el director de RTVE también anunció que el canal infantil del ente, Clan, se emitiría en catalán antes de que acabe este año. Lo aseguró durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, en la que defendió la necesidad de que el organismo potencie las lenguas cooficiales, empezando por el catalán, y con el vasco y el gallego en el horizonte.

En concreto, López adelantó que Clan contará con un sistema de tecnología dual, que permitirá al espectador elegir si prefiere escuchar los dibujos animados y el resto de programas en castellano o catalán. «Hemos de trabajar para que Cataluña se sienta incluida dentro de la oferta de RTVE», aseguró en su comparecencia.

comentarios
tracking