Estimación de escaños en el Parlamento Catalán según el CEO

Estimación de escaños en el Parlamento Catalán según el CEO

CIS catalán

El PSC volvería a ganar las elecciones, Aliança catalana se dispara y se hunde el apetito de independencia

  • Los socialistas ampliarían su distancia respecto al segundo, Junts, que caería por debajo de los 30 diputados

  • Siguen bajando los partidarios de la independencia, según el CEO

El PSC ganaría las elecciones autonómicas de celebrarse ahora e incluso ampliando su ventaja respecto al segundo. Según la última encuesta del Centro de Estudios de Opinión, el CEO, los socialistas conseguirían entre 41 y 43 escaños (tienen 42 en el Parlament), quedando por delante de Junts, que obtendría entre 27 y 29, sufriendo un retroceso. Hay que tener en cuenta que actualmente tiene 30. La gran subida la experimenta Aliança Catalana. En los últimos comicios consiguió dos diputados, pero ahora, el CIS catalán le da entre 8 y 10.

Por otro lado, ERC mejoraría los resultados y conseguiría entre 21 y 23 manteniéndose en la tercera posición. En cuanto al resto, pocas novedades hay, se mantienen posiciones y escaños, con la excepción de Aliança. El PP continuaría como cuarta fuerza en el Parlament, obteniendo una horquilla de entre 14 y 16 (cuenta con 15 diputados); le sigue Vox, a quien el CEO da entre 10 y 11 (tiene 11 actualmente) y también se mantendrían los comunes, con entre 6 y 7 escaños y la CUP, con 3-4.

Con estos resultados en la mano, el socialista Salvador Illa podría reeditar el tripartito para hacerse de nuevo con la Generalitat, mientras que Junts pierde votos en detrimento de Aliança Catalana, un partido duro contra la inmigración ilegal. De ahí que los de Puigdemont también hayan endurecido su discurso con relación a esta cuestión, y hayan hecho del traspaso de competencias en inmigración un caballo de batalla.

Bajan los partidarios de la independencia

En cuanto a la pregunta sobre la independencia, vuelven a caer los partidarios del Sí, que se sitúan en el 37,6%, la cifra más baja de la serie. En cambio, los que se muestran contrarios se mantienen en un 54%. Preguntados sobre la forma de gobierno preferida, también cae el porcentaje de los que prefieren un estado independiente, que se sitúan en el 27,5%, a niveles de 2011, es decir, a niveles anteriores del proceso independentista, según ha destacado el director del CEO, Joan Rodríguez Teruel. En cambio, los que se muestran a favor de ser una comunidad autónoma, ya son el 36%, como en 2010.

Hay otras cuestiones que llaman la atención de esta encuesta. Preguntados los catalanes por a quién prefieren como presidente del Gobierno, gana, y por goleada, Pedro Sánchez. A él lo prefieren un 31% de los encuestados. A mucha distancia se encuentran Yolanda Díaz, con un 4%, empatada con el líder de Vox, Santiago Abascal, que incluso queda por delante del popular Alberto Núñez Feijóo, en cuento a preferencias.

comentarios
tracking