Dos agentes de Mossos d"Esquadra y uno de Guardia Urbana esperan en la puerta de un edificio del barrio de “El Raval”, en el distrito de Ciutar Vella de Barcelona, mientras otros compañeros efectúan registros en “narcopisos”.
Lola Bou / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
29/10/2018

Dos agentes de Mossos d"Esquadra y uno de Guardia Urbana esperan en la puerta de un edificio del barrio de «El Raval», en el distrito de Ciutar Vella de Barcelona, mientras otros compañeros efectúan registros en «narcopisos». Lola Bou / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 29/10/2018Europa Press

Política municipal

Vox pide que Barcelona reparta carteles de delincuentes multirreincidentes en transporte público o comercios

Recuerda que se han detectado más de medio millar de multirreincidentes en la capital catalana, que acumulan 6.200 delitos

El grupo municipal de Vox en Barcelona pide que el Ayuntamiento, la Generalitat, la Guardia Urbana y los Mossos trabajen conjuntamente para elaborar un registro público de multirreincidentes que actúan en Barcelona. Todo ello, con el objetivo de que se distribuyan carteles con sus caras, la de los principales ladrones, especialmente en el transporte público, aparcamientos públicos, comercios, comisarías, redes sociales de los cuerpos policiales, pero también entre las viviendas. De esta forma, asegura el líder de Vox en el consistorio, Gonzalo de Oro, se alertará a la ciudadanía que podrá colaborar con denuncias.

No hay que perder de vista que, según datos de la policía autonómica y de la Guardia Urbana, en la capital catalana se han detectado más de medio millar de multirreincidentes, concretamente 526, que acumulan casi 6.200 delitos, sobre todo hurtos y robos con violencia en la calle. Para de Oro, «distribuir las caras de los principales ladrones por parte de la policía puede provocar un efecto disuasorio y evitar que algunos grupos de delincuentes habituales sigan actuando en los mismos ámbitos como líneas de metro, zonas residenciales o comercios».

Desde Vox recuerdan que los cambios legales no han servido para poner freno a la multirreincidencia, y, entre cuesta cuestión, y la lentitud de la justicia, «consideramos oportuno nuevas medidas de prevención y colaboración ciudadana que solo necesitan voluntad política para ser efectivas», asegura Gonzalo de Oro. En este sentido, el líder de Vox en Barcelona ha recordado la última víctima mortal en la capital catalana por la inseguridad ciudadana.

El crimen tuvo lugar la noche de San Juan en la Barcelona, cuando la víctima falleció por herida de arma blanca tras intentar impedir un robo a su hermana. Y, por este motivo, considera que cualquier ayuda es buena, también la de los ciudadanos para «sumar esfuerzos y luchar contra la delincuencia, en Barcelona los robos son cada vez más violentos y el uso de armas blancas es más frecuente». Hay que tener en cuenta, según los Mossos de Esquadra, que se han confiscado en Cataluña más de 3.800 armas blancas desde enero, y muchas de ellas, en Barcelona.

Otras peticiones

Más allá de la seguridad, Vox también va a pedir al Ayuntamiento de Barcelona que pida al Ministerio de Defensa que el acto central del Día de las Fuerzas Armadas de 2025 se celebre en Barcelona. Gonzalo de Oro ha recordado que «han transcurrido 24 años desde la última vez que se celebró este acto en Barcelona, fue en el año 2000 y antes en 1981, consideramos necesario que la ciudad organice un homenaje al Ejército Español en agradecimiento a su continua labor al servicio de España y de sus ciudadanos, y en recuerdo de los que han sido víctimas del terrorismo».

Con relación a la lengua, Vox va a presentar un ruego para pedir una comisión educativa para velar por el cumplimiento de la sentencia del TSJC que estableció la obligatoriedad para los centros educativos de Cataluña de impartir en español, al menos, el 25 % de las clases y cuya ejecución forzosa ordenó el mismo Tribunal el 9 de mayo de 2022. Eso, y reclamar que se cree una oficina de atención a familias y vecinos de Barcelona que consideren que «se han socavado sus derechos en este ámbito».

Comentarios
tracking