El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero

El director del Instituto Cervantes, Luis García MonteroEFE

El director del Cervantes dice que la consulta lingüística valenciana ofende a la «lengua materna»

Luis García Montero dice que en la Comunidad Valenciana se habla catalán y utiliza un argumento que se le vuelve en contra, ya que para la mayoría de los valencianos, su lengua materna es el español

El catedrático de Lengua Española en la Universidad de Granada y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, señaló este viernes que es «muy peligroso y grave» para la convivencia ofender a la lengua materna de las personas, y lo ha aseverado así porque -según ha dicho- nació en una España «donde hablar andaluz era hacer el ridículo».

«Por fortuna la filología nos ha enseñado que no se habla peor en Sevilla que en Salamanca, sino que el español se habla en Salamanca como se habla en Salamanca y en Sevilla como se habla en Sevilla», ha añadido.

García Montero ha realizado estas declaraciones ante los medios durante la visita que ha realizado a la UJI para recoger la Medalla de esta universidad al ser preguntado por la consulta de la lengua base en la Comunidad Valenciana.

«El bilingüismo es una riqueza, y son falsos todos los datos que dicen que quien se educa en catalán pierde capacidad de hablar en español y que quien se educa es español pierde capacidad para hablar en inglés en Nueva York», ha apuntado el director del Instituto Cervantes, quien ha señalado que «hizo muy bien la UE en defender no una lengua hegemónica, sino el respeto a la diversidad lingüística».

«En España debemos hacer lo mismo, porque el bilingüismo es una riqueza y, como filólogo, me enseñaron los maestros clásicos que en Valencia se habla el español y el catalán», ha apuntado.

Al respecto, García Montero ha subrayado que si se utiliza el valenciano para defender la diversidad lingüística le parece «estupendo», pero si se utiliza el valenciano «por sentir vergüenza por estar unido históricamente con el catalán» le parece «una torpeza» porque «la filología ha demostrado que el valenciano y el catalán son lenguas que tienen una misma razón de ser», según recoge Efe.

El poeta y ensayista, ligado al PCE y a Izquierda Unida, obvia que, la lengua materna principal de los valencianos es el español y no la lengua regional, que tiene como lengua materna el 35,2 % de la población. La votación, que acaba este martes, permite a las familias elegir la lengua base de la educación de sus hijos, bien español, bien valenciano, a diferencia del modelo de imposición que reinó durante el mandato de la izquierda y el nacionalismo.

comentarios
tracking