
Juanma Badenas, este miércoles, en rueda de prensa
Badenas no aclara su futuro tras su expulsión de Vox y sume en la incertidumbre al Ayuntamiento de Valencia
El ex segundo teniente de alcalde, expulsado del equipo de gobierno, convoca una rueda de prensa para defenderse de las acusaciones de amañar contratos, pero no entrega su acta y sume al Consistorio en la incertidumbre
El hasta este martes segundo teniente de alcalde de Valencia, Juan Manuel Badenas, comparecía este miércoles para dar explicaciones por el posible amaño en las adjudicaciones de contratos que han propiciado su salida tanto de Vox como del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia. Tras permanecer toda la semana en silencio, con su jefa de prensa despedida y sin departamento de comunicación operativo, el todavía concejal convocaba a los medios a una rueda de prensa en la que aseguró que tenía «muchas ganas de comparecer». La realidad, sin embargo, es que abandonó el Consistorio sin responder a ninguna pregunta y sin aclarar qué será de su futuro en el Ayuntamiento, abocado a una situación ingobernable.
Sobre la mesa había muchas cuestiones de interés para la ciudadanía que no encontraron respuesta: ¿entregará su acta de concejal? ¿se mantendrá en el Consistorio dentro del grupo de los no adscritos? ¿Si sigue como edil votará en el mismo sentido que Vox o irá por libre? Esta última es fundamental, ya que condiciona por completo las votaciones en la Cámara municipal, donde existe una igualdad de fuerzas (de 16 asientos) entre los bloques de PP-Vox y PSPV-Compromís que será el propio Badenas el encargado de desempatar.
El portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Valencia, el 'popular' Juan Carlos Caballero, aseguraba este miércoles que la gobernabilidad del Consistorio está «absolutamente garantizada», aunque las dudas en torno a esa aseveración son más que razonables. En este sentido, Badenas solamente apunto a que él seguirá «defendiendo los valores por los que me eligieron para estar aquí». La única incógnita que se despejó ayer fue la de si seguirá como portavoz del grupo municipal y no salió de su boca, sino de la de su gestor de redes sociales, quien difundió un comunicado del partido en el que se decía que no, aunque sin especificar quién será el nuevo. En el escrito, Vox señala que badenas ya «no representa» al partido, hasta la resolución del expediente disciplinario abierto.
Badenas limitó su intervención ante la prensa a tratar de defender que su trabajo dentro de la Fundación Valencia Activa, dependiente del Ayuntamiento, había sido escrupulosamente legal y tildó las informaciones que probarían que hubo unos hechos irregulares –como investigan tanto Vox como el Consistorio levantino– de «Watergate chapucero, castizo español» y propio de Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio, tebeo de Paco Ibáñez.El político conservador eludió pronunciarse sobre las grabaciones en las que aparece dejando entrever que amañó la adjudicación de un contrato a la agencia de publicidad del marido de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, encargando obtener datos sensibles de miembros de PP, PSOE y Compromís y en las que se le escucha calificar con insultos a miembros de su partido.
Una querella, un abogado y un informe
En cambio, acompañado de Luis Ignacio Serra, el abogado que lleva el control jurídico de las contrataciones de Valencia Activa, denunció el «acoso, hostigamiento y presión» recibida, a su entender, por ser miembro de Vox y por su postura sobre los derechos urbanísticos del Valencia CF referentes al Nuevo Mestalla. Unos argumentos que aparecen en la querella por injurias, calumnias y contra la intimidad que presentaba el martes en el Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia.

Juanma Badenas y el abogado de Valencia Activa Luis Ignacio Serra
Badenas se apoyó en las declaraciones de Serra, quien lleva en la Fundación «desde hace varias legislaturas» y alguien que no está «vinculado políticamente a nadie», como remarcó el jurista, para defender que en los procesos de contratación hay firmas de técnicos que no sufren «ningún tipo de influencia». «Si alguien quiere actuar de una manera irregular es difícil porque el resto no van a poner su firma», sintetizaba Serra.
A continuación, Badenas se encargó de desprestigiar la validez de los documentos aportados por The Objective, periódico al que acusó de haber publicado informaciones falsas. Para ello se valió de un informe encargado a un perito judicial que apunta a que lo difundido en esas informaciones es «un burdo montaje», en palabras del edil. En concreto, se refiere a hechos como que uno de los expedientes empleados en las noticias no era ni siquiera de Valencia Activa, sino de la Fundación Las Naves, gestionada desde el área del PP. Compromís, en todo caso, ya ha denunciado estos hechos ante la Fiscalía.