Zapatillas alicantinas utilizadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Zapatillas alicantinas utilizadas por el presidente del Gobierno, Pedro SánchezTempers, vía Instagram

La empresa alicantina de invidentes que calza a Sánchez con unas zapatillas de menos de 50 euros

La marca, nacida en un equipo de fútbol para ciegos, cobra protagonismo después de que el presidente del Gobierno haya lucido uno de sus modelos en un acto del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lucido este fin de semana unas zapatillas de la marca alicantina Timpers durante la clausura del XV Congreso del PSOE en Santiago. Este hecho ha generado reacciones en la provincia, ya que la empresa diseña y fabrica calzado inclusivo con un equipo compuesto mayoritariamente por personas con discapacidad. La marca cuenta con una treintena de zapatillas diferentes con precios desde los 35 a los 70 euros. El modelo elegido por el líder del Ejecutivo, el Vulcan Cyan, está disponible por 44'95 euros.

La empresa ha reaccionado con una publicación en sus redes sociales, en la que aclaran que este reconocimiento no tiene «connotaciones políticas ni ideológicas», sino que representa un paso más en su camino hacia la consolidación de su modelo de negocio. «Una vez más, el calzado alicantino pisa las altas esferas», han escrito.

Timpers nació en 2019 en el equipo de fútbol para ciegos de Alicante. Aitor y Roberto, que formaban parte del equipo técnico, lanzaron una pequeña marca de zapatillas casuales sin logotipo. Al llevarlas al entrenamiento, descubrieron que los jugadores ciegos podían «ver» las zapatillas a través del tacto. Esto les hizo pensar en crear un calzado accesible para todos, sin depender del diseño visual.

Con el paso del tiempo, se sumó Diego al proyecto y decidieron dar un paso más: no solo diseñar zapatillas inclusivas, sino también fabricar y gestionar la empresa con un equipo formado mayoritariamente por personas con discapacidad. Lo que empezó como una idea en un vestuario de fútbol se convirtió en un modelo de negocio que ha demostrado ser viable y escalable.

Crecimiento y consolidación

En 2020, a pesar de la pandemia, Timpers logró consolidarse. Obtuvieron la certificación como Centro Especial de Empleo, lo que les permitió aumentar la contratación de personal con discapacidad y mejorar sus estructuras internas. Además, empezaron a colaborar con entidades como la Fundación del Levante UD, ampliando su visibilidad y llegando a nuevos mercados.

Uno de sus mayores hitos llegó en 2021, cuando diseñaron las zapatillas que la delegación paralímpica española usó durante la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio. Ese mismo año, sufrieron un robo de cerca de mil pares de zapatillas en su almacén, pero lograron superar la situación con el apoyo de su comunidad y la entrada de inversores, que reforzaron la estabilidad financiera de la empresa.

Expansión y diversificación

En 2022, la marca colaboró con la Fundación del Real Betis Balompié y se marcó el objetivo de ser reconocida no solo como un proyecto social, sino también como una marca de moda competitiva. Lanzaron nuevas colecciones con materiales reciclados y diseños innovadores, como la «Best Timpers Ever», su modelo insignia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el mitin en Santiago

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el mitin en SantiagoEl Debate

El año siguiente, ampliaron su alcance con colaboraciones con Google y empresas de restauración, con quienes adaptaron cartas de menús para personas ciegas y promovieron la contratación de empleados con discapacidad. También lanzaron la primera edición de «Timpers Pride», un modelo exclusivo con motivo del mes del orgullo.

De esta forma, que el presidente del Gobierno lleve unas zapatillas de Timpers supone una plataforma de visibilidad para la marca, que en pocos años ha pasado de ser un pequeño proyecto local a abrirse hueco en el mercado del calzado. La empresa sigue apostando por un modelo en el que la discapacidad no es un obstáculo, sino una ventaja que les ha permitido diferenciarse en un sector tan competitivo como el de la moda.

comentarios
tracking