El exalcalde de Valencia Joan Ribó, en una imagen de archivo

El exalcalde de Valencia Joan Ribó, en una imagen de archivoCarlos Luján / Europa Press

Ribó incita a boicotear el congreso del PP europeo en Valencia: «¿Alguna idea para darles la bienvenida?»

El exalcalde nacionalista de Valencia alienta una protesta escudándose en que los 'populares' sostienen a Mazón pese a su gestión de la dana

El exalcalde de Valencia Joan Ribó quiere aprovechar el congreso que el Partido Popular Europeo (PPE) celebrará en Valencia a finales de abril para organizar una protesta multitudinaria contra los 'populares' por sostener al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, pese a su gestión de la dana.

En un mensaje en la red social X, el político de Compromís ha retuiteado una noticia sobre este cónclave del PP y ha dejado el mensaje (en valenciano): «¿Alguna idea para darles la bienvenida a los que sostienen a Mazón?».

El exdirigente nacionalista aprovecha, así, la presencia de un nutrido grupo de dirigentes 'populares' a nivel comunitario para tratar de difundir esa idea de rechazo absoluto al jefe del Consell, toda vez que las frecuentes manifestaciones convocadas por la izquierda y el nacionalismo no han dejado de perder afluencia en cada nueva ocasión.

Este jueves se conocía que el PPE mantendría en Valencia su congreso, los días 28, 29 y 30 de abril, aunque en Génova estaban por la labor de moverlo a Madrid, conocedores de que los ánimos están caldeados en tierras levantinas después de la fatal riada que se llevó el pasado 29 de octubre la vida de más de 220 personas.

Según explicaron fuentes de los 'populares' a Efe, el PPE y el PP llevaban más de una semana negociando la localización del evento y quién asumiría las pérdidas económicas en caso de que la cita fuese finalmente trasladada a Madrid, una vez que los contratos con los proveedores ya estaban firmados. De acuerdo con la información que maneja la citada agencia de noticias, tanto el PP como el PPE habrían tenido problemas para justificar ese sobrecoste en una futura auditoría, ya que el cambio de ubicación no tendría una naturaleza de causa de fuerza mayor.

Tras conocerse que el congreso se mantendría en la capital del Turia, Mazón apuntaba, también este jueves, a que le parecía «fantástico» y «muy bien», aunque la realidad es que puede verse ante una nueva protesta que debilitara aun más su imagen pública, y no solo en la Comunidad Valenciana y España.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, este lunes, en Castellón

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en Castellón, monitoriza el último temporalMarta Barrachina vía Twitter

Todo dependerá de cómo consigue el nacionalismo y la izquierda movilizar a unos simpatizantes contra el político alicantino, al que culpan en exclusiva de las muertes causadas por las inundaciones, y obvian el papel gestor del Gobierno de Pedro Sánchez y las entidades dependientes del Ministerio de Transición Ecológica, tales como la Aemet o la Confederación Hidrográfica del Júcar, a quienes la Generalitat Valenciana acusa de no aportar la debida información sobre lluvias y caudales.

Compromís se encuentra estos días en horas bajas respecto al uso de la tragedia para tratar de sacar rédito político, toda vez que el PSPV de la ministra de Ciencia, Diana Morant, se ha echado atrás para impulsar una moción de censura contra Mazón. Algo que los nacionalistas siguen sin descartar pese a que está abocada al fracaso al no dar los números. Sin embargo, los nacionalistas no están solos de cara a alentar una protesta que potencialmente podría conocerse a nivel europeo.

Así, la plataforma ciudadana que exige justicia después de la dana Mai Més Valencia ya ha difundido en sus redes sociales un mensaje similar al de Ribó, en el que también enlazan una noticia (en este caso en Telegram) sobre el congreso del PPE y se preguntan: «¿Cómo creéis que les tendríamos que recibir?».

comentarios
tracking