Villa Amparo, casa en la que vivió Antonio Machado en la localidad valenciana de Rocafort

Villa Amparo, casa en la que vivió Antonio Machado en la localidad valenciana de RocafortJorge Perez Zaera / Ayuntamiento de Rocafort

Okupan la casa donde vivió Antonio Machado en Valencia

La Generalitat, actual propietaria del inmueble de Rocafort, ha puesto en marcha un requerimiento reclamando la salida «urgente» dado el «especialmente relevante» valor cultural e histórico del inmueble

Por parte de determinados sectores que apoyan la okupación se suele decir que éste no es un problema de gran interés en España por sus, según dicen, pocos casos en comparación con el total de viviendas en el conjunto del país y porque la inmensa mayoría de estas acciones se hacen en pisos que están a nombre de bancos, fondos buitre o grandes tenedores. Sin embargo, los datos desmontan esa versión, dado que los pequeños propietarios que sufren este fenómeno no son pocos.

Además, en la localidad valenciana de Rocafort se dio este pasado fin de semana un caso de okupación, pero con dos aspectos que lo hacen más llamativo. Uno es que se trata de la casa en la que vivió el poeta Antonio Machado desde noviembre de 1936 y abril de 1938, en plena Guerra Civil y cuando Valencia era la capital de la II República. Lo otro reseñable es que, lejos de ser propiedad de la banca o de un grupo inversor internacional, forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano después de que la Generalitat adquiriera el chalet, llamado Villa Amparo, en 2018, pasando a ser considerado Bien de Relevancia Local.

La información de la entrada en el inmueble la ha adelantado el periódico Levante-EMV, fueron al menos tres personas las que se colaron en el edificio, dos hombres y una mujer (que aún siguen dentro), aprovechando que desde hace más de un año y medio se encuentra cerrado por completo y que el mismo medio asegura que presenta un evidente estado de abandono. De hecho, esta okupación se ha llevado a cabo con éxito para los interesados, pero no habría sido el único intento de irrumpir en él en los últimos meses, un contexto que llevó a la Policía Local de Rocafort a colocar una cinta en la puerta de entrada en aras de evitar este tipo de acciones.

Promoción oficial de Ximo Puig en sus redes sociales tras la compra de la casa de Antonio Machado

Promoción oficial de Ximo Puig en sus redes sociales tras la compra de la casa de Antonio MachadoXimo Puig / Vía X

El domicilio en el que vivió Machado consta del propio chalet, de un patio enlosado y de un jardín, todo ello en una superficie construida de 426,85 metros cuadrados la vivienda y 3.303 metros cuadrados la parcela. Fue en 2018 cuando la Generalitat Valenciana, bajo la presidencia de Ximo Puig, lo compró previo abono de 1,4 millones de euros a la familia Bàguena. Tras el trámite, el complejo pasó a denominarse La Casa de los Poetas y pretendía convertirse en un lugar de referencia no solo para los expertos e interesados en la vida y obra del escritor, sino también en la poesía en general. Es más, el socialista se encargó de promocionar esta iniciativa y de presumir de ella.

No obstante, esa idea de que la casa-museo abriera los fines de semana no terminó por ejecutarse con regularidad y es por ello que desde 2023 no presente ningún tipo de actividad cultural relacionada con el proyecto original, a pesar de que la Fundación Antonio Machado le enviara en su día a Puig una carta en la que le recordaba su obligación como jefe del Consell de cuidar y mantener Villa Amparo en condiciones.

Aun con todo, la Consejería de Cultura ha puesto en marcha un requerimiento a los «ocupantes ilegales del inmueble» para que lo desalojen de forma voluntaria. De hacerlo efectivo se encargará la Policía Local, puesto que fue el cuerpo que les identificó en su momento. En el caso de que los okupas se nieguen a salir, la Administración autonómica emprenderá «medidas judiciales urgentes» y así poder dar carpetazo a este suceso acontecido en un emplazamiento «especialmente relevante por haber sido residencia del escritor Antonio Machado durante su estancia en la localidad valenciana», tal como apunta el departamento dirigido por José Antonio Rovira.

comentarios
tracking