Entramos al interior de la casa de Antonio Machado: «Está todo muy descuidado»

El estado de la casa de Antonio Machado actualmente en Rocafort, Valencia

Así está por dentro la casa de Antonio Machado: «Descuidada, sin muebles, pero en perfecto estado»

La finca cuenta con 350 m² de vivienda, distribuidos en planta baja y un piso alto con terraza, además de la torre Miramar al norte

La casa de Antonio Machado en Rocafort, un enclave de gran valor histórico y cultural, se encontraba okupada hasta la mañana de este viernes según ha informado el diario Las Provincias, debido a un ultimátum de la Policía. Este inmueble, que albergó al poeta durante su exilio republicano en la Guerra Civil, ha sido testigo de algunos de los momentos más significativos de su vida y de su obra. Hoy, su interior refleja tanto el esplendor de su pasado como la incertidumbre de su presente.

La familia Báguena fue propietaria de Villa Amparo durante décadas. Adquirieron la casa hace más de un siglo y ampliaron su extensión hasta alcanzar los 3.119 m². En la década de 1980, la arrendaron para su uso como salón de banquetes, en un momento en que las celebraciones en masías comenzaban a ganar popularidad. Según el requerimiento entregado por la Policía Local de Rocafort a los okupas, al que ha tenido acceso El Debate, la finca cuenta con 350 m² de vivienda, distribuidos en planta baja y un piso alto con terraza, además de la torre Miramar al norte. El terreno restante se destina a jardín y alberga construcciones efímeras relacionadas con su anterior uso hostelero, con una superficie aproximada de 750 m².

Un trozo de jardín de Villa Amparo lleno de escombros en Rocafort, Valencia

Un trozo de jardín de Villa Amparo lleno de escombros en Rocafort, ValenciaMarian Moncho

El negocio continuó durante años hasta que el inmueble cerró antes de ser vendido a la Generalitat en 2019, durante el gobierno de Ximo Puig, por 1,14 millones de euros. Sin embargo, según una noticia publicada en Valencia Bonita, la familia Báguena había puesto inicialmente la casa en venta por 2,4 millones.

Al cruzar la puerta principal, que da acceso a la vivienda desde la calle, se encuentra un jardín descuidado y unas escaleras que conducen a la entrada. A pesar de los años de cierre y el abandono institucional, el interior de la casa conserva vestigios de su esencia original. La vivienda se distribuye en varias estancias, antaño testigos de la vida cotidiana de Machado en Rocafort. Las habitaciones, completamente vacías, se encuentran en buen estado. «La casa por dentro está perfecta. Sucia y sin muebles, pero en perfecto estado, no hay nada roto», asegura Verónica, una de las okupas que permanecía en el interior.

Una de las habitaciones del interior de Villa Amparo en Rocafort, Valencia

Una de las habitaciones del interior de Villa Amparo en Rocafort, ValenciaMarian Moncho

El jardín principal, antes un espacio de tranquilidad rodeado de árboles frondosos y senderos de piedra, presenta signos evidentes de abandono, con vegetación descontrolada y desperfectos visibles. El estado actual del edificio plantea un dilema: por un lado, la necesidad de conservarlo como parte del legado de Antonio Machado; por otro, asegurarlo para que no vuelva a ser okupado. La Asociación de Vecinos Antonio Machado ha solicitado la intervención de las autoridades para garantizar la protección y restauración de este patrimonio, considerado un símbolo de la memoria histórica.

Los vídeos obtenidos por este periódico muestran que la finca cuenta con tres salones de banquetes y una zona de barbacoa al aire libre. Uno de los salones es visible desde el exterior, mientras que los otros dos se encuentran en la parte trasera de la propiedad. «Los tres salones están muy descuidados, llenos de hojas, ramas y objetos tirados por el suelo, pero son enormes», describe Verónica. Desde el jardín, un pasillo conduce a unos baños separados para hombres y mujeres. En la zona femenina, los inodoros han desaparecido, aunque los armarios y los lavabos permanecen intactos y en funcionamiento. «Es una superficie muy grande y está completamente abandonada», señala.

Objetos que se encuentran en uno de los salones de Villa Amparo en Rocafort, Valencia

Objetos que se encuentran en uno de los salones de Villa Amparo en Rocafort, ValenciaMarian Moncho

La finca también conserva una gran cocina, vestigio de su pasado como restaurante o salón de fiestas. «Se nota que esto fue un negocio hostelero porque la cocina es enorme», explica Verónica. En su interior, todavía se encuentran grandes neveras industriales y fogones, que aunque descuidados, parecen estar en buen estado.

A pesar de que la Generalitat adquirió el inmueble en 2019 con la intención de convertirlo en un espacio cultural dedicado a la memoria del poeta, el paso de los años ha evidenciado la falta de mantenimiento y la ausencia de un plan concreto de rehabilitación. La casa ha permanecido cerrada y sin uso definido desde los últimos años de legislatura del Botànic y los primeros del nuevo Gobierno de Carlos Mazón, dejando en el aire el destino de un patrimonio que, lejos de ser protegido, ha quedado a merced del abandono.

Mientras la incertidumbre rodea el futuro de esta casa, su interior sigue contando la historia de un poeta que encontró en Rocafort un refugio en tiempos difíciles. El desafío ahora es evitar que ese legado se desvanezca en el olvido o se transforme en un espacio irreconocible. La sociedad y las instituciones tienen ante sí una responsabilidad: devolver a este lugar su dignidad y asegurar que las generaciones futuras puedan recorrer sus estancias y sentir el eco de las palabras de Machado en cada rincón.

comentarios
tracking