Fiesta del Queso de Arzúa

Fiesta del Queso de Arzúa

Un destino gastronómico irresistible: la Fiesta del Queso de Arzúa reúne a más de 50.000 visitantes

El evento, que cumplió 50 años, alcanzó el récord de 80 expositores

La Fiesta del Queso de Arzúa es una cita ineludible para los amantes de este producto, la cultura y el turismo. En esta localidad ubicada en el sureste de la provincia de La Coruña, se pueden disfrutar de los aromas, sabores y tradiciones.

Esta celebración, que tuvo lugar el pasado fin de semana, se encuentra entre las diez exaltaciones gastronómicas más antiguas de Galicia y obtuvo el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Galicia en 1999. Suele celebrarse el primer fin de semana de marzo, aunque, en este 2025, la cita se pospuso hasta el tercero, por la coincidencia con los Carnavales.

En esta edición, que coincidió con el 50 aniversario, se alcanzó el récord de 80 expositores en la Feria del Queso, centro neurálgico del evento. Todo ello contribuyó a una oferta quesera irresistible: desde los mejores quesos gallegos y españoles hasta auténticas joyas internacionales, según destaca la organización. Más de 50.000 personas se acercaron al evento.

Entre ellas se encontraba el reconocido como el Mejor Queso del Mundo 2024, en los World Cheese Awards, el Queijo de Ovelha Amanteigado de Quinta do Pomar. Su puesto se ubicaba en el espacio dedicado a la Ruta Europea del Queso, que participó este año por primera vez en la cita y que ha incluido la Fiesta del Queso de Arzúa en su calendario anual de eventos gastronómicos de referencia.

Fiesta del Queso de Arzúa

Fiesta del Queso de Arzúa

Destacó especialmente la actividad protagonizada por la chef Lucía Freitas (Restaurantes A Tafona -Estrella Michelín, 2 Soles Repsol y Sol Sostenible 2024- y Lume, en Santiago de Compostela), que elaboró dos exquisitas recetas con el queso Arzúa-Ulloa DOP como principal ingrediente.

La reconocida profesional de la restauración fue también la pregonera de esta edición tan especial y puso en valor la elevada calidad de los quesos elaborados en la zona, que han proyectado esta pequeña localidad gracias al trabajo de esas «amas de la tierra», que supieron sacar lo mejor de la leche para convertirla en quesos de fama internacional.

Homenaje

Esta 50ª Fiesta del Queso de Arzúa quiso también poner en valor los orígenes, representados en dos personas pertenecientes a ese grupo de pioneras que hicieron posible la puesta en marcha de la celebración. Se rindió homenaje a Jesús Bendaña, que formaba parte del grupo de personas que decidió crear esta exaltación gastronómica.

En reconocimiento al trabajo y esfuerzo por mantener vivo el arte de hacer queso, se homenajeó a Pilar Camba Carril, fundadora de la Quesería Barral.

Arzúa-Ulloa

La Fiesta del Queso tiene su mayor representación en los productos amparados por la Denominación de Origen Protegida Arzúa-Ulloa. Con 5,59 millones de quesos certificados en 2024, esta es la segunda DOP con mayor producción de España, sólo por detrás de Queso Manchego. En ella están inscritas 16 queserías y 703 explotaciones ganaderas radicadas en las comarcas de Arzúa, Terra de Melide, A Ulloa, Chantada, Deza, y varios ayuntamientos limítrofes, de manera que el área delimitada se sitúa en el corazón de Galicia.

Fiesta del Queso de Arzúa

Fiesta del Queso de Arzúa

El DOP Arzúa-Ulloa es un queso suave y cremoso, muy versátil en la cocina y que cada vez cuenta con mayor número de adeptos por su exquisito sabor. No en vano, la producción del Consejo Regulador se ha visto incrementada en más de un 20% en el último año.

comentarios
tracking