
Los nuevos soles de la Guía Repsol en Galicia
Estos son los nuevos Soles gallegos de la Guía Repsol y su precio medio por comensal
Santiago de Compostela, Allariz, O Grove y Portosín son los destinos a tener en cuenta para disfrutar de estas nuevas distinciones
Galicia incorpora cuatro nuevos restaurantes a la prestigiosa Guía Repsol. Con estas nuevas incorporaciones ya suma un top de 43 restaurantes galardonados.
La región gallega, conocida por su riqueza culinaria basada en productos del mar y de la tierra, ve premiados a chefs que apuestan por la innovación sin perder el arraigo a la tradición. Este 2025, un grupo de cocineros emergentes demuestra que la alta cocina también puede ser accesible y cercana, con sus propuestas frescas y de calidad.
Los nuevos soles de Galicia tienen cada uno un enfoque distinto pero, sin embargo, comparten el denominador común de la apuesta por el producto local y la reinterpretación de la cocina tradicional.
Cuatro nuevos soles brillando en Galicia
El primero de ellos, ubicado en pleno centro de Santiago de Compostela, cerca de la Plaza de Galicia, Indómito es el proyecto personal de Martín Vázquez, ex jefe de cocina de Casa Marcelo. Su propuesta gastronómica es un «canto a la gastronomía gallega abierto al mundo», destacan en la prestigiosa guía.En su carta destacan platos como el rape con grenoblesa de alcaparra, el 'xurel' (jurelo) con pimiento tatemado, la codorniz en fricasé de 'packchoi' y 'shiitake' y la costilla con jugo de jengibre.
La experiencia en Indómito se puede disfrutar de dos maneras: siguiendo de cerca la acción en cocina desde la barra o relajándose en un comedor de ambiente íntimo. Con una cocina de mercado en constante evolución, este restaurante se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan sabores innovadores sin perder la esencia gallega. El precio medio por persona ronda entre los 75 euros, además brinda la oportunidad de regalar una experiencia en este restaurante con tarjetas regalo desde los 65 euros hasta los 82 euros.
Desde El Escorial hasta el corazón de Allariz, Luis Moreno ha encontrado en el pueblo de sus abuelos la inspiración para crear Marmurio do Río. Su cocina es «una oda a la memoria gastronómica», resalta la Guía Repsol, donde los guisos tradicionales se reinventan con un enfoque personal. Ejemplo de ello son su caldeirada de arroz o el canelón de liebre.

Luis Moreno de Marmurio do río
Su menú degustación, siempre de carácter estacional, se estructura en torno a cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego con un precio medio por comensal de 85 euros. Su cocina culmina con una exquisita selección de quesos artesanos.
Pocos lugares pueden presumir de una ubicación tan privilegiada como Meloxeira Praia, en O Grove, el «primer gran chiringuito gastronómico de Galicia», según lo define la Guía Repsol. Con vistas a la Isla de Ons, este restaurante fundado por Álvaro Fuentes traslada al borde del Atlántico la esencia de la Taberna Meloxeira.
Aquí la cocina marinera es la protagonista, apuntan en la prestigiosa guía donde destacan las «zamburiñas, ostras, salpicones de marisco, 'ameixones', arroces y fideuás» como algunas de las opciones del menú que ronda entre los 35 y 60 euros.

Nel Parada, Chef de Nordostada
Pero además, el chef incorpora toques internacionales a su propuesta, como el ají amarillo o el ceviche, una herencia de su paso por un restaurante londinense.
Por último, y no por ello menos importante, situado a tan solo 20 metros de la lonja de Portosín, Nordestada es un tributo a la cocina marinera en su estado más puro. Nel Parada, su creador, basa su oferta gastronómica en la pesca del día, con recetas que potencian la frescura del producto.
«Escabeches, preparaciones 'a feira', salpicones, matices ahumados y pilpiles» conviven en un menú que rinde homenaje a las Rías Bajas.
Para los amantes de la carne, Nordestada también ofrece opciones como entrecot de ternera gallega y presa de cerdo alimentado con castaña. La carta de vinos está cuidadosamente diseñada, destacando blancos y tintos gallegos que marinan a la perfección con cada plato. El precio medio es de 50 euros por persona.

Álvaro Fuentes. meloxeira praia
Los nuevos Soles Guía Repsol 2025 representan a la nueva generación de la cocina gallega que viene pisando fuerte y manteniendo a la región gallega dentro del panorama culinario.