Fernando Adell, Ignacio Fernández de Mesa, José Luis García-Palacios y Ricardo López-Crespo

Fernando Adell, Ignacio Fernández de Mesa, José Luis García-Palacios y Ricardo López-CrespoLa Voz

Caja Rural del Sur y Asaja Córdoba renuevan su acuerdo de colaboración

El acuerdo “busca apoyar la mejora del ámbito agrario y de sus profesionales, de manera especial en la modernización del sector y el desarrollo rural»

Los presidentes de Asaja-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y de Caja Rural del Sur y su Fundación, José Luis García-Palacios Álvarez, respectivamente, han firmado sendos convenios que refuerzan la colaboración estrecha que se mantiene entre las tres entidades con el fin de contribuir a dinamizar el sector agrario y ganadero de esta provincia. Acompañaban a ambos presidentes en la firma, el vicepresidente de la Caja; Ricardo López Crespo, director de la Fundación Caja Rural del Sur; y el secretario general de Asaja Córdoba, Rafael Navas.

Los nuevos convenios, uno con Caja Rural del Sur y otro con la Fundación, va a permitir intensificar las relaciones entre ambas partes para fomento de las actividades propias del colectivo de agricultores y ganaderos asociados a Asaja Córdoba, para lo que Caja Rural del Sur aportará los medios financieros (productos y servicios) y materiales propios de su red de Oficinas.

El presidente de Caja Rural del Sur y su Fundación subrayó que «de este modo ambas organizaciones siguen aunando esfuerzos en unos años difíciles para el sector" y, mediante este acuerdo se “busca apoyar la mejora del ámbito agrario y de sus profesionales, de manera especial en la modernización del sector y el desarrollo rural».

Los retos del campo

Por su parte, el presidente de Asaja Córdoba afirmó que los cambios introducidos por la reforma de la PAC, la globalización de los mercados, los problemas de sanidad vegetal y bienestar animal, la necesaria adaptación de los cultivos al cambio climático, la fiscalidad agraria, el relevo generacional, la incorporación y generalización de las nuevas tecnologías en el mundo rural o la búsqueda de apoyos para cultivos estratégicos o alternativos son algunos de los retos que «configuran un escenario cambiante en el que se requiere de una readaptación continua de las explotaciones agrícolas y ganaderas».

Para superar esta coyuntura es importante dotar de estabilidad al sector agrario y reforzar la percepción positiva que gran parte de la sociedad tiene de los agricultores, los ganaderos y el mundo rural, que como ha quedado de manifiesto, más aún en los últimos años, constituye un sector básico para generar empleo, dinamizar la economía y generar ingresos que contribuyan a equilibrar la deficitaria balanza comercial española.

En el objetivo de contribuir a superar estos hándicaps, se enmarca la renovación del acuerdo por el que ambas entidades colaborarán activamente en el fomento de una agricultura más productiva y en la organización de actos, foros y eventos de interés para el sector agrario. El acuerdo alcanzado también incluye labores para impulsar la formación e investigación en este sector.

Comentarios
tracking