
Isabel Díaz Ayuso
Ayuso: «Ese mensaje de que el Ejército le pertenece al Gobierno es muy preocupante»
La presidenta madrileña espera que se reconduzca la situación de cara al Dos de Mayo porque a los madrileños les hace «franca ilusión ver a las Fuerzas Armadas junto al pueblo»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este sábado, tras asistir a una jura de bandera de 205 civiles en la Plaza Mayor de Alcobendas que «ese mensaje de que el Ejército le pertenece a un gobierno, a un presidente, es muy preocupante». Según Ayuso, «estamos viviendo algo inédito, no había pasado esto en la historia».
Estas declaraciones se producen después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya decidido suprimir el desfile militar del Dos de mayo y el Ministerio de Defensa haya prohibido que la presidenta de la Comunidad presidiera la jura de bandera celebrada en Alcobendas.
La presidenta madrileña relató que cuando Defensa supo que quería asistir a la jura de bandera «amenazaron con cancelar directamente el desfile. Luego estuvo la alcaldesa hablando con ellos y, a partir de ahí, todo ha ido cambiando. Presidir o no, no es una cuestión de voluntad, entiendo que es de protocolo. Pero más allá de eso, para mí lo importante era estar con los vecinos, me da igual tribuna arriba o abajo. Creo que lo importante era acompañarles, y ese es el cariño que nos han trasladado, su agradecimiento por estar hoy aquí».
Una separación artificial
La política madrileña ha reconocido que «ha habido tensas negociaciones durante estas semanas» porque «no querían que viniera (a la jura de bandera) bajo ningún concepto, incluso querían cambiar el protocolo a la alcaldesa». Ayuso añadió que «lo normal es que las presida o copresida el presidente autonómico, que es la máxima representación del Estado en una comunidad autónoma. Esto es lo que se ha hecho siempre».La presidenta autonómica criticó también que Defensa haya decidido cancelar el desfile del Dos de Mayo: «Esto no ha ocurrido en democracia en la Comunidad de Madrid. Es un desfile que también se realiza en otras comunidades autónomas, como es normal, y además viene de muchos años antes. Creo que esta separación artificial entre el pueblo de Madrid y su Ejército, que es una de las instituciones más queridas, no se había visto nunca».
Ayuso mostró sus esperanza de que «se reconduzca esta situación puesto que sé que a niños, mayores, ciudadanos incluso de otros lugares del mundo, que son un español más, un madrileño más, les hace franca ilusión ver a sus Fuerzas Armadas junto al pueblo».