Fundado en 1910
Bernardo Graue Toussaint
AnálisisBernardo Graue Toussaint

Trump, México y la tiranía de la sardina

Por más que insista Claudia Sheinbaum en reiterar la soberanía de México, ella, su Gobierno y su partido político están en una situación delicada frente a un Gobierno sumamente poderoso

Actualizada 04:30

A la izquierda, el futuro presidente de los Estados Unidos Donald Trump, y a la derecha, la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump, y a la derecha, la presidenta de México Claudia SheinbaumAFP

Para entender la estrategia política del presidente Donald Trump es importante observar sus tácticas comunicacionales para visualizar los mecanismos que este tiene para lograr sus fines. Trump tiene claro el poder de su palabra y se asume orgullosamente como un provocador que, por medio de sus dichos, busca generar (en sus enemigos y en sus aliados) reacciones verbales y acciones concretas para alcanzar sus objetivos.

Donald Trump inició su mandato con una serie de amenazas contra México y Canadá con motivos de la inmigración ilegal y del tráfico de fentanilo hacia su país. En el caso de México, Trump amenazó con la imposición de aranceles generales del 25 % y luego otorgó una pausa de un mes para dar oportunidad a las autoridades mexicanas de demostrar su compromiso traducido en acciones específicas en la lucha contra ambos fenómenos.

Sin embargo, este jueves, el mandatario estadounidense adelantó que ya no habrá más prorrogas y que los aranceles contra el país centroamericano entrarán en vigor el próximo 4 de marzo. Por la parte mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum, que afirmó que espera llegar a un acuerdo con su homólogo estadounidense, cayó en la trampa de Trump y, ante las amenazas arancelarias, echó a andar toda la maquinaria gubernamental para garantizar a Trump la presencia de 10.000 guardias nacionales en la frontera entre ambos países para el control migratorio.

«Milagrosamente» se han realizado diversas capturas de narcotraficantes, decomisos de armas, así como allanamiento de laboratorios de drogas y estupefacientes

Además de lo anterior y buscando aplacar el enfado presidencial norteamericano con el tema del fentanilo, «milagrosamente» se han realizado diversas capturas de narcotraficantes, decomisos de armas, así como allanamiento de laboratorios de drogas y estupefacientes (según las autoridades de seguridad, han detenido a 13.139 personas por delitos de alto impacto y decomisado 112 toneladas de drogas, incluido fentanilo). Esto generó una comprensible suspicacia política y mediática al cuestionar si estas han sido acciones reales o montajes publicitarios a fin de simular una lucha frontal contra el crimen organizado, en momentos en que los Donald Trump señala a las autoridades mexicanas como cómplices de los criminales.

Para desgracias de la presidente Claudia Sheinbaum, el importante narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada (secuestrado en México, trasladado a los EE.UU. y apresado por las autoridades norteamericanas) ha exigido al Gobierno mexicano su repatriación para ser juzgado en México, ante el temor de que sea sentenciado a la pena de muerte.

Los narcos y los amigos de Sheinbaum

Este criminal ha amenazado públicamente al gobierno mexicano con revelar al norteamericano información sustantiva de la complicidad criminal con políticos mexicanos, lo que implicaría un grave daño para su actual régimen. Ante los señalamientos de Trump y la amenaza de «El Mayo», Sheinbaum Pardo optó por declarar (esta vez en favor del criminal) que la Fiscalía General de la República (FGR) podría pedir su repatriación al gobierno norteamericano. Esto generó severas reacciones políticas adversas al gobierno, porque refuerza la suspicacia y los señalamientos de sociedad del gobierno y su partido con el crimen organizado.

Para agravar más la incómoda situación de Claudia Sheinbaum, la misiva de «El Mayo» fue remitida a ella por el despacho de abogados del narcotraficante. Este hecho sería inocuo (todo mundo tiene derecho a un abogado, claro está) de no ser porque empezaron a aparecer —en los medios y en redes sociales— múltiples fotos de esos mismos abogados del crimen organizado conviviendo alegremente con importantísimos personajes de la cúpula gubernamental (entre ellos, la mismísima presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo). A pesar de las diversas pruebas, la presidente Sheinbaum y esa cúpula gubernamental y política niegan a todo pulmón conocer y tener tratos con dichos juristas.

Como última perla de ese rosario de despropósitos, se hizo público un vídeo en el que Sergio Arturo Ramírez Muñoz, director de ese despacho de abogados, aclara abiertamente en entrevista:

¿Defendemos narcotraficantes? Sí. ¿Defendemos al crimen organizado? Sí

Textual: «Nosotros no tenemos ningún temor ni incertidumbre en manifestar que somos abogados del crimen organizado en el país. ¿Defendemos narcotraficantes? Sí. ¿Defendemos al crimen organizado? Sí»

Visto todo lo anterior, queda en el aire la duda sobre si Trump aplicará o no los aranceles anunciados. Queda claro que el gobierno norteamericano nunca entregará a Ismael «El Mayo» Zambada. Igualmente, queda claro que, por más que insista Sheinbaum en reiterar la soberanía de México, ella, su gobierno y su partido político están en una situación delicada frente a un gobierno sumamente poderoso que podría dañar severamente el presente y futuro mexicano.

Como dijo Porfirio Díaz: «Pobre México, tan lejos De Dios y tan cerca de los Estados Unidos». Yo añadiría «…y para colmo, gobernado por criminales».

Donald Trump me recuerda al entrenador que incita al delfín a realizar la pirueta deseada, a cambio de otorgarle una sardina. De manera análoga, creo que muchos gobiernos del mundo están cayendo en la trampa oral de Trump para pasar a hacer las piruetas exigidas por él, quien no ofrece sardina alguna como premio, sino que amenaza —a diestra y siniestra— con severas sanciones (altos aranceles, por ejemplo) a aquellos que no hagan su voluntad. A Trump le está funcionando globalmente a la perfección (hasta ahora). Estamos, nos guste o no, ante la tiranía de la sardina…

1
comentarios
tracking