
El presidente de Argentina, Javier Milei, con el expresidente Mauricio Macri (Archivo)
Argentina
Milei y Macri se 'divorcian' para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires
El expresidente criticó a Karina Milei la Secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente argentino, por obstaculizar la unión de ambos partidos
el partido La Libertad Avanza del presidente Javier Milei y el el partido Propuesta Republicana (PRO) del expresidente Mauricio Macri no se presentarán unidos a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires programada para el próximo mes de mayo.
El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, se refirió el domingo al cierre de listas de la fuerza oficialista y no descartó una alianza electoral en otros distritos del partido PRO que lidera el expresidente Macri (2015-2019).
El ministro destacó que muchos dirigentes del PRO están interesados en aliarse con el oficialismo, a pesar de las críticas en los últimos días de Macri a Karina Milei la Secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente argentino, por obstaculizar la unión de ambos partidos.
«No quiero adelantarme a lo que piensa hacer Macri y su partido, pero sí sé que hay muchos dirigentes de su partido que quieren trabajar en conjunto», dijo Francos.Francos celebró la elección del portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, como candidato para encabezar la lista en Ciudad de Buenos Aires que se celebrarán el próximo 18 de mayo, y consideró que fue el motivo por el cuál Macri se enojó con LLA.
«A él le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni, que es muy fuerte, en la Ciudad, reacciona a eso», analizó Francos.
Sobre la candidatura de Adorni aseguró: «Somos un partido nuevo, que no tiene candidatos con nombres políticos significativos, por eso nos pareció importante poner a alguien que tuviera ese conocimiento para identificarlo bien con el partido».
Adelantó, además, que el portavoz continuará con sus funciones hasta diciembre de este año, momento en el cual asumirá su nuevo cargo en el Congreso, si resulta electo.