
La situación ha empeorado mucho estos días en Siria
Los cristianos piden ayuda ante las masacres de Siria: «Buscamos un ambiente que respete a todos los ciudadanos»
Siria atraviesa una nueva fase de extrema violencia que ha dejado un alto número de víctimas civiles, incluidos mujeres y niños. En los últimos días, ataques indiscriminados han devastado comunidades, con saqueos y destrucción de hogares, generando un profundo sufrimiento entre la población. Ante esta situación, las iglesias cristianas han condenado enérgicamente las masacres y han instado a un cese inmediato de estos actos, que consideran una violación de los principios humanos y morales fundamentales.
Los líderes religiosos han llamado a la creación de condiciones que permitan la reconciliación nacional y la construcción de un futuro basado en la igualdad y la convivencia pacífica. También han reafirmado su rechazo a cualquier intento de fragmentar el territorio sirio y han instado a todas las partes involucradas a asumir su responsabilidad para poner fin a la violencia y buscar soluciones pacíficas.
La actual persecución contra los cristianos en Siria evoca episodios recientes de extrema violencia, como la caída de Mosul y la expansión del Estado Islámico, durante los cuales comunidades enteras fueron desplazadas o exterminadas. Organismos internacionales han advertido que estos crímenes reflejan patrones de persecución religiosa que requieren una respuesta firme por parte de la comunidad internacional.
Diversas voces han señalado que la lucha contra el extremismo no es solo una cuestión gubernamental, sino un desafío global que involucra a toda la sociedad. La persistencia de estos ataques refuerza la necesidad de acciones concretas para garantizar la protección de las minorías y la estabilidad en la región.El Gobierno llama a «aferrarse a la tierra»
Por otra parte, el Gobierno sirio llamó este martes a sus ciudadanos a que «se aferren a su tierra» y no se desplacen después de los ataques israelíes contra el sur del país, que hoy mismo han provocado al menos seis muertos en una aldea de la provincia meridional de Deraa.
«Hacemos un llamamiento al pueblo sirio para que se aferre a su tierra y rechace cualquier intento de desplazamiento o de imposición de una nueva realidad por la fuerza, subrayando que estos ataques no disuadirán a los sirios de defender sus derechos y su tierra», afirmó el Ministerio de Exteriores sirio en un comunicado.

Entrevista a monseñor Jean-Abdo Arbach
«Siria está hoy en tensión total. Pueden matar a un sunita, a un alauita... a cualquier persona»
Mostró su «rechazo absoluto a estos crímenes» y pidió «una investigación internacional sobre los crímenes cometidos contra personas inocentes y sobre las violaciones israelíes».
El departamento informó de al menos seis muertos, con la posibilidad de que esta cifra aumente debido a los «heridos graves», que no desglosó, en los «intensos bombardeos de artillería y aéreos en las últimas horas dirigidos contra barrios residenciales y granjas» por parte de Israel.
El Ejército israelí anunció en un comunicado que sus tropas identificaron a «varios terroristas» que abrieron fuego contra ellos en el sur de Siria, por lo que atacaron en respuesta, sin aportar más detalles.
Según detalló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una «fuerza militar israelí intentó incursionar en la aldea de Koya a través del valle, tras la cual estallaron enfrentamientos entre ellos y jóvenes locales que los obligaron a retirarse».
Los bombardeos en Deraa se producen horas después de que la Fuerza Aérea de Israel asegurara haber atacado las bases militares de Tadmur y T4, en el centro de Siria, sin que se hayan reportado todavía daños o víctimas.