
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México
Sheinbaum se acerca más a Trump: visita de Kristi Noem y reconocimiento de su trabajo en la frontera
La presidenta de México, poco a poco, seduce al gobierno republicano con el objetivo de conseguir una rebaja de aranceles, aunque niega que hablará de ese asunto con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, celebra cada día una nueva victoria en sus complejas relaciones con Washington. Poco a poco parece que logra entenderse con un gobierno que empezó dando un golpe en la mesa con los aranceles y posteriormente ha ido moderando sus reacciones.
Con ese espíritu celebró que Washington «ve» los resultados de su estrategia de seguridad tras los elogios del martes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del próximo embajador estadounidense en México, Ron Johnson.
«Esta estrategia es lo que nos ha permitido dar los resultados que presentamos ayer, 19 homicidios diarios menos entre septiembre de 2024 y, por lo menos, la cifra preliminar de marzo. 19 homicidios diarios menos, por supuesto que esto lo ve Estados Unidos», declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.
Sheinbaum atribuyó a su «programa de seguridad» los comentarios sobre México del encuentro el martes entre Trump y Johnson en la Casa Blanca, donde el presidente resaltó que «México y Canadá han mejorado mucho» la seguridad fronteriza desde que amenazó a ambos países con aranceles del 25 %, que ahora comenzarían el 2 de abril.Mientras que Johnson dijo estar «muy alentado» por las conversaciones de Trump con Sheinbaum, y por el «apoyo» que Estados Unidos ha recibido de México en la frontera, donde México desplegó 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en febrero para combatir el tráfico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.
Las autoridades mexicanas han detenido a 1.809 personas e incautado 1.657 armas de fuego y casi 24.000 kilogramos de droga, incluyendo 129,24 kilos de fentanilo desde que comenzó la «Operación Frontera Norte» el 5 de febrero, según reportó este miércoles la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La presidenta de México recibirá el viernes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aunque la mandataria aseguró que la visita «no tiene ya que ver con el tema de los aranceles», sino que «es una reunión de coordinación».