Imagen de aparcamiento en batería en una calle

Imagen de aparcamiento en batería en una calle

Práctico

La DGT te dice cómo ejecutar un estacionamiento perfecto para evitar multas

Aparcar en la calle se vuelve cada día más complicado, pues las ciudades están eliminando cada vez más plazas de estacionamiento

La Dirección General de Tráfico se ha convertido en una habitual de las redes sociales, donde muestra grabaciones reales en carretera y pone ejemplos de buenas y malas prácticas al volante.

En este caso la DGT ha hecho público un vídeo que ha indignado a los conductores, en el mismo da los trucos para estacionar correctamente un coche en batería, una práctica tan habitual que los conductores lo han tachado de infantil y piden a la DGT que se haga cargo de la seguridad vial en lugar de estar publicando este tipo de instrucciones tan básicas.

Lo más básico

En este caso la DGT muestra las maniobras clave con las que es posible estacionar el coche con rapidez y facilidad en batería, respetando siempre detalles como el uso de los intermitentes, pues hacer una maniobra de estas características sin usarlos puede suponer una sanción.

El vídeo ofrece unas nociones de aparcamiento muy básicas

El vídeo ofrece unas nociones de aparcamiento muy básicas

Por último la DGT señala la importancia de una pequeña maniobra que puede suponer la diferencia entre que nos multen o no, en este caso se trata de corregir la posición del vehículo si hemos aparcado demasiado cerca de otro coche y puede que nosotros o el otro coche tengamos problemas en el momento de abrir la puerta para salir o entrar.

Ni cerca ni lejos

En este caso se trataría de una infracción leve que se sanciona con 100 euros de multa, al igual que ocurre si aparcamos en línea demasiado cerca o incluso tocando con el coche que hay delante o detrás.

La DGT recomienda aparcar siempre respetando los límites pintados de nuestra plaza

La DGT recomienda aparcar siempre respetando los límites pintados de nuestra plaza

Conviene recordar que no respetar las líneas que delimitan las plazas de aparcamiento también es sancionable, en este caso podemos hablar de una infracción leve o grave que acarrea una multa de hasta 200 euros.

Conviene recordar que las multas por estacionar mal son las más habituales en ciudades como Madrid o Barcelona, en las que la peatonalización de las calles y el ensanche de las aceras cada vez está dejando menos plazas de aparcamiento disponibles y la mayor parte son de pago.

comentarios
tracking