Seat Ibiza blanco de hace 10 años, un coche muy buscado

Seat Ibiza blanco de hace 10 años, un coche muy buscado

Estudio

Si vives en Sevilla y tienes un Seat Ibiza blanco con más de 10 años es muy posible que te lo roben

El robómetro del sector indica una evolución en los gustos y tendencias de los amigos de lo ajeno que conviene saber para evitar caer en la trampa

La llegada de la electrónica al automóvil no parece que haya mejorado sus niveles de seguridad antirrobo, pues de acuerdo con las estadísticas o cada vez los coches son más fáciles de robar o cada vez hay más amigos de lo ajeno.

Sólo en 2024 se robaron en España más de 32.000 vehículos, lo que supone un incremento de casi un 1 % respecto al año pasado. En este caso el problema es que los conductores se fían de las medidas electrónicas antirrobo y han dejado de usar medidas tradicionales que los expertos dicen que son las más efectivas como los ‘hierros’ que sujetan los pedales y el volante o los cortacorrientes.

Un buen cerrojo

A cambio se usan complicadas centralitas con sistemas informáticos de seguridad que las redes de delincuentes tardan días en ‘reventar’, para ello crean herramientas electrónicas que luego venden a través de internet, inhibidores que bloquean las frecuencias de los mandos a distancia y las copian para abrir los coches cuando los dueños no están cerca.

Este conocido dispositivo es uno de los más usados para robar coches

Este conocido dispositivo es uno de los más usados para robar coches

El resultado es el que citamos en esta información, un incremento en el número de sustracciones.

Por zonas, los grandes núcleos urbanos son los más proclives a este tipo de robos, lugares donde el anonimato y la concentración de vehículos hace más fácil robarlos.

Los 'concesionarios'

De hecho, las ciudades españolas en las que más coches se robaron en 2024 fueron Sevilla, Madrid y Tarragona, unos datos muy reveladores que suelen coincidir con las urbes con mayor concentración de robos. Todos estos datos han sido extraídos de un estudio de Línea Directa.

Por modelos los coches más robados son los Seat Ibiza, Volkswagen Golf y Seat Leon, vehículos que en ocasiones se roban ‘enteros’ por ser muy deportivos y correr mucho para cometer fechorías mientras que otras veces se usan para recambios y se desguazan por completo. Coches que de media tienen más de 10 años de antigüedad.

Otras estadística algo anterior refleja que los coches de color blanco son los más sustraídos del mercado en la actualidad, por ser discretos y venderse con facilidad, seguidos de los grises y los negros.

Cualquier coche en estado original con más de 30 años podrá catalogarse como histórico

VW Golf, otro de los vehículos más robados

Esto quiere decir que si tienes un coche blanco de la marca Seat y modelo Ibiza con más de 10 años y vives en Sevilla, tienes bastantes papeletas para que te lo roben.

comentarios
tracking