Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Pedro González Sosa

Pedro González Sosa (imagen tratada con IA)Fedac/AFHC, colección fotográfica de Pedro González Sosa

Pedro González Sosa (1933-2024)

Memoria histórica –y sin sectarismo– de Gran Canaria

Compaginó la investigación histórica con el periodismo activo, terminando su trayectoria como delegado de Efe en La Palmas

Pedro González Sosa

Pedro González Sosa

Nació en Guía (Gran Canaria) el 13 de junio de 1933 y falleció el 24 de junio de 2024

Periodista e historiador, marcó la vida cultural de Gran Canaria durante más de medio siglo.

Tuvo que ser un periodista en ciernes de apenas 22 años el que alertase, a través de sus artículos, a las autoridades insulares de Gran Canaria que se acercaba –era 1956– el bicentenario del nacimiento de José Miguel Luján Pérez, uno de los principales referentes de la escultura barroca en España, sin que se atisbase el más mínimo homenaje oficial. El periodista en cuestión se llamaba Pedro González Sosa y era oriundo de Guía, al igual que el artista, pese a que vivía en Las Palmas desde 1947.

Mas las consecuencias de una operación aconsejaron que retornase, para pasar el periodo de convalecencia a su localidad natal. Allí, investigando sobre la historia de Guía, halló la importante efeméride. Para entonces, ya colaboraba con el diario local «Falange», al que envió un artículo en el que daba cuenta de su exclusiva, inmediatamente proyectada por el director del medio, que le apoyó desde el principio.

El empeño valió pena: según indica la Guía de Gran Canaria –de la que González Sosa terminó siendo cronista oficial–, «así fue como el Ayuntamiento de Las Palmas que presidía José Ramírez Bethencourt incluyó entre los actos de las fiestas de San Pedro Mártir una magna exposición de la obra de Luján en la isla», formando parte el joven periodista «de la comisión constituida al efecto» uno de cuyos logros fue una notable exposición en la Catedral de Las Palmas con «96 imágenes que se trajeron de casi todas las iglesias de Gran Canaria». En Guía también se conmemoró a Luján Pérez con un homenaje oficial.

Para González Sosa, el episodio supuso el inicio de una notable trayectoria historiográfica –pese a carecer de formación en Historia: era diplomado en Periodismo– plasmada en la publicación de una docena de obras, algunas de carácter divulgativo –como «Contribución a una Guía de Gran Canaria»– otros repletos, siempre en torno a la misma temática de la isla canaria, repletos de aportaciones novedosas. La última, por cierto, fue la identificación de la casa natal de Luján Pérez.

En paralelo, desarrolló una carrera periodística: fue, entre otras funciones, jefe de Información Local de «El Eco de Canarias» –en esa calidad trató a Jackie Kennedy con motivo de su visita a Las Palmas en 1964– y delegado de la Agencia Efe en Las Palmas durante varios años. Asimismo, colaboró con Radio Nacional.

Comentarios

Más de Obituarios

tracking