Fundado en 1910
Begoña Zunzunegui

Begoña ZunzuneguiEl Debate

Begoña Zunzunegui (1936-2025)

La gran señora de la decoración

A través de Becara, revolucionó en España el concepto de diseño, fabricación y distribución de muebles y artículos de regalo

Begoña Zunzunegui
Nació en Bilbao en 1936 y falleció en Madrid el 25 de marzo de 2025

Begoña Aranguren Pérez

Decoradora y empresaria

Su labor al frente de Becara le valió numerosos premios, como el de 'Mujer de Negocios' en el año 1984.

El número 18 de la madrileña calle de Juan Bravo, con sus 1.800 metros cuadrados de superficie, es hoy un 'templo' de la decoración en España. Es la principal tienda de Becara –que dispone de franquicias en varios puntos de España–, acrónimo de Begoña, Carmen, Amalia, los tres nombres de su fundadora, conocida en la vida pública como Begoña Zunzunegui.

Becara, más que un negocio, es una aventura cuyos orígenes se remontan a 1962, año en que Zunzunegui, debido a la mala situación por la que atravesaba la empresa siderúrgica propiedad de la familia de su marido, Juan Andrés Aranguren Gárate, se vio obligada a hacer esfuerzos de imaginación para enfrentar el nuevo escenario. Lo que se le ocurrió, ante la imposibilidad de abrir una tienda –solo tenía 50.000 pesetas para gastar– fue reproducir enseres que decoraban su domicilio. Como recordaba en una entrevista concedida a Deia, «empecé en unas cocheras de la familia (…) detrás del Hotel Palace: no había ni luz eléctrica, ni teléfono, ni suelo, que era de tierra prensada y estaba lleno de ratas, que dabas cuatro chalos para que se fueran».

Unas dificultades que no fueron óbice para que la aventura resultase exitosa desde el principio, pues la decoración era un nicho de mercado con potencial y sin explotar. Pronto, incluso, pudo Zunzunegui disponer de su propia tienda. Sin embargo, el contexto económico general de España tampoco ayudaba: pese al incipiente desarrollismo, las importaciones seguían padeciendo restricciones. Por eso, al poco de producirse el establecimiento de relaciones diplomáticas con la China Popular, Zunzunegui viajó sola al país asiático –estuvo, por ejemplo, en la Feria de Cantón– y regresó con un sinfín de oportunidades de negocio.

Era el principio de la internacionalización de Becara. Mientras, en España, la marca se consolidaba sin marcha atrás. Baste recordar que a principios de este siglo ya exportaba casi la mitad de su producción y sus empleados rebasaban los dos centenares. Hoy son bastantes más. Sobre todo, bajo el mando de Zunzunegui, Becara superó el incendio de su principal fábrica en 2006, así como los efectos de la crisis económica que llegó poco después.

comentarios

Más de Obituarios

tracking