Fundado en 1910
en primera líneaCarlos de Urquijo

¡Euskadi o muerte!

Hoy la independencia no consiste en crear un Estado al margen de España, no solo es inviable jurídicamente, sino que sería ruinoso. La independencia se consigue echando a España del País Vasco y de Cataluña y eso se logra haciendo desaparecer al Estado de aquellos lugares

Actualizada 01:30

Todavía recuerdo algunas fachadas de Llodio, mi pueblo, en las que se leía ¡Euskadi ala hil! traducido ¡Euskadi o muerte! Esta pintada, repetida durante años en muchas calles del País Vasco, no es sino un remedo del grito de la revolución Castrista –devenida en dictadura que todavía persiste– ¡Patria o muerte, venceremos! La banda terrorista ETA, ayuna de ideas, siempre tuvo admiración por los eslóganes de los totalitarismos marxistas, de hecho, no solo en Cuba sino en otros países comunistas, fueron formados y más tarde acogidos para eludir la acción de la Justicia, muchos de nuestros terroristas.

Eus

Lu Tolstova

Me vino a la cabeza la altisonante pintada al repasar la proposición de ley conjunta –redactada por cierto en español y catalán por aquello de la bilateralidad– presentada el pasado cuatro de marzo en el Congreso de los Diputados por el PSOE y Junts en materia de inmigración. Esta iniciativa, presentada de este modo para evitar los informes preceptivos de los órganos independientes que requiere un proyecto de ley y que sin duda cuestionarían su legalidad, delega en la Generalidad de Cataluña diversas competencias en esta materia: control de fronteras, expedición de permisos de residencia y contratación en origen, tramitación de expedientes sancionadores a los inmigrantes ilegales y la gestión integral de los centros de internamiento de extranjeros.

Quizá alguno se pregunte dónde se encuentra la conexión entre el «Euskadi o muerte» y la proposición de ley citada que pronto será replicada en el País Vasco. La relación creo que es sencilla de entender, para qué morir por una Euskadi independiente si no es necesario dar la vida por lograrlo. Los separatistas españoles, sean vascos a catalanes, no necesitan jugarse el tipo, es suficiente con tener al frente del Gobierno de España un autócrata que conceda todo aquello que soliciten para seguir disfrutando del poder.

Hoy la independencia no consiste en crear un Estado al margen de España, no solo es inviable jurídicamente, sino que sería ruinoso. La independencia se consigue echando a España del País Vasco y de Cataluña y eso se logra haciendo desaparecer al Estado de aquellos lugares. Se trata de conseguir todas las competencias posibles, por supuesto de manera gratuita, para crear las estructuras propias de un Estado, si no de derecho sí de facto. Así disponen ya de un concierto económico, de una lengua «propia» que excluye a la común, de una policía elefantiásica que es casi un ejército, de una quita de deuda milmillonaria o del control de las fronteras, los puertos y los aeropuertos. Si a ello sumamos una educación transferida hace cuarenta años que ha borrado por completo la conciencia nacional española para sustituirla por una propia inventada exprofeso, el resultado es el que tenemos.

En definitiva, resulta mucho más sencillo vivir a cuerpo de rey de la amenaza y engañando a los electores con la aspiración. Es más sencillo y mucho menos doloroso matar a España que morir por Euskadi. En ello estamos.

  • Carlos de Urquijo fue delegado del Gobierno en el País Vasco
comentarios

Más de En Primera Línea

tracking