Fundado en 1910
El cáliz que fue

El cáliz fue atravesado por las balas de los fundamentalistas islámicosACN

El cáliz profanado y tiroteado por yihadistas en Irak se expondrá en Cáceres

Durante tres días, el vaso sagrado recorrerá la diócesis para recordar a los millones de cristianos que sufren persecución en el mundo

Cuando Estado Islámico invadió la llanura de Nínive en 2014 dejó a su paso sangre, muerte y destrucción. Durante el periodo en que los fundamentalistas se hicieron con el control de esa zona de Irak, las iglesias cristianas sufrieron destrozos y saqueos.

Más tarde retornó la paz, y el sacerdote P. Salar rescató el vaso sagrado de entre los escombros de su iglesia de Qaraqosh, el municipio de mayoría cristiana más grande de Irak, con 50.000 habitantes, casi todos ellos cristianos: católicos caldeos, sirio-católicos, y sirio-ortodoxos. El cáliz de Qaraqosh fue tiroteado y se puede apreciar perfectamente la perforación que realizó la bala que lo atravesó.

A partir de mañana viernes, los fieles de Cáceres van a tener la oportunidad de contemplar este vaso sagrado profanado y tiroteado, ya que se va a exponer en diversas iglesias de la provincia. Esta iniciativa, promovida por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), busca concienciar sobre la persecución de los cristianos en el mundo.

El cáliz de Qaraqosh permanecerá durante tres días en la diócesis de Coria-Cáceres

El cáliz de Qaraqosh permanecerá durante tres días en la diócesis de Coria-Cáceres

No es la primera vez que el cáliz de Qaraqosh se expone en España. El pasado verano recorrió seis municipios asturianos, incluida la capital, Oviedo, y cientos de personas acudieron a venerarlo y a rezar por los cristianos perseguidos.

comentarios
tracking