Fundado en 1910
Miró i Ardevol, segundo por la izquierda, en la presentación de su libro anoche

Miró i Ardevol, segundo por la izquierda, en la presentación de su libro anocheNeos

«A los políticos sólo les interesan los abusos a menores que tienen alguna relación con la Iglesia»

Josep Miró i Ardèvol alerta de esta «plaga creciente en nuestra sociedad», pero advierte que «el foco mediático y político ha sido desviado para convertir a la Iglesia en la única culpable»

El veterano político catalán Josep Miró i Ardèvol asegura que los abusos sexuales a menores «son una plaga creciente en nuestra sociedad, pero el foco mediático y político ha sido desviado para convertir a la Iglesia en la única culpable». Así lo defiende en su último libro, La pederastia en la Iglesia y la sociedad (Sekotia), que fue presentado ayer lunes en en la sede de la Fundación Universitaria Española, en Madrid. Los datos que aporta el expolítico proceden de fuentes como la Fundación ANAR, de informes de Fiscalía y del Ministerio de Interior.

Sin embargo, a juicio de Miró i Ardèvol, «a los políticos no les interesa este tema, no lo estudian y no lo combaten. Sólo les interesan unos abusos: los que tienen alguna relación con la Iglesia católica». Josep Miró i Ardèvol estuvo acompañado de Jaime Mayor Oreja, presidente de la Fundación NEOS; del editor, Humberto Pérez-Tomé, y del profesor de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria Isidro Catela.

«En España hemos visto este ataque que llegaba desde personas cercanas al Gobierno, como el Defensor del Pueblo, y de la prensa de izquierda. Hay casos de abusos, sí, pero lo terrible es la doble vara de medir. Si es con los compañeros de tu partido, ¡esa vara de medir se reduce y casi desaparece!», lamentaba anoche Mayor Oreja. A su juicio, la nueva obra de Miró es «un libro documentado, científico, estadístico, que muestra que, si hay casos en la Iglesia, también los hay fuera de ella, incontables. Hay quienes buscan destruir un orden social y sustituirlo por otro. Es un libro que molestará a los que han usado esa injusta vara de medir».

23.000 casos anuales

El libro recoge el dato de los delitos contra la libertad sexual, según el Ministerio de Interior, que son el doble que hace 7 años, unos 23.000 anuales, y 4 de cada 10 son contra menores. «Las chicas de 14 a 17 años son las víctimas más frecuentes, pero nunca salen en los debates cuando se habla de violencia contra la mujer», detalló Mayor Oreja.

Miró i Ardevòl empleó, además, una curiosa comparación para calificar el Informe del Defensor del Pueblo sobre abusos en entornos católicos («y sólo en entornos católicos»): «Es como mirar un magma enorme por el ojo de una cerradura», ya que deja fuera «al 99,5% del problema, el que se da fuera de la Iglesia». «ERC presentó una iniciativa que pedía investigar los abusos en el entorno educativo, pero en todas las escuelas, no solo en las católicas: fue derrotada en votación», recordó el expolítico catalán. «Los datos de Fundación Anar muestran que, por cada caso vinculado a la Iglesia, hay 28 cometidos por maestros y profesores. Pero esto no interesa», lamentó.

Discriminatorio contra la Iglesia

«Asignar delitos a una comunidad concreta, en este caso la católica, es discriminatorio y anticonstitucional. Desde One of Us y E-Cristians presentamos un recurso de inconstitucionalidad, pero hoy la Constitución se mide sólo según el criterio del que manda», denunció el ex-político catalán.

La publicación del libro de Miró i Ardevòl coincide con la solicitud de la constitución de una subcomisión de estudio para el reconocimiento y reparación de las víctimas de agresión o abuso sexual infantil en el ámbito de la Iglesia católica que PSOE y Sumar han registrado este martes en el Congreso. El objetivo de la subcomisión, según el texto registrado, al que ha tenido acceso Europa Press, es llevar a cabo un informe «en un plazo máximo de 6 meses» sobre las medidas a tomar en todos los ámbitos para «garantizar el reconocimiento y reparación de las víctimas de agresión o abuso sexual infantil en el ámbito de la Iglesia católica, así como las acciones de prevención necesarias para evitar nuevos casos de agresiones y abusos».

comentarios
tracking