Fundado en 1910
n joven de 36 años, que se encontraba preso por tráfico de drogas, ha sido puesto en libertad esta tarde para cumplir con una tradición de las más antiguas y arraigadas de la Semana Santa ceutí, que data del siglo XVIII

Un preso por tráfico de drogas ha sido puesto en libertad esta tarde para cumplir con una tradición de las más antiguas y arraigadas de la Semana Santa ceutíEFE

Un preso encarcelado por drogas, liberado por el Cristo del Medinaceli en Ceuta

Tradicionalmente, el Cristo suele conceder este privilegio a un interno que se encuentra en el centro penitenciario Fuerte Mendizábal de la ciudad por un delito de esta naturaleza

Un joven de 36 años, que se encontraba preso por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, ha sido puesto en libertad esta tarde para cumplir con una tradición de las más antiguas y arraigadas de la Semana Santa ceutí, que data del siglo XVIII.

La hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de los Dolores, conocida como la cofradía del Medinaceli, ha cumplido con este momento especial durante el traslado este sábado de las dos Imágenes desde la iglesia de San Ildefonso en el Príncipe hasta su casa de hermandad, desde donde saldrá en procesión el Lunes Santo.

En un día soleado, cientos de ceutíes han acompañado tanto al Cristo como a la Virgen, llevados a hombro, al ser una de las citas más importantes de la Semana de Pasión de la ciudad por la devoción que tiene el Medinaceli.

Durante el recorrido, de unos cuatro kilómetros, la hermandad ha realizado una parada en el acuartelamiento de González Tablas, donde tiene su sede el Grupo de Regulares de Ceuta número 54, para proceder a la liberación.

En presencia de la directora de la cárcel de Ceuta, Nonia Velázquez, del presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas (PP), y de la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, el preso -que ha mantenido su rostro tapado con un capirote de la hermandad- ha sido puesto en libertad y ha decidido acompañar a las Imágenes en su recorrido.

Tras la firma de la libertad, el jerezano Juan Granados Calle «El Tomate» cantó una saeta antes de que la cofradía volviera a salir del acuartelamiento para dirigirse hacia su casa de hermandad.

Tráfico de drogas

Tradicionalmente, el Cristo suele conceder este privilegio a un interno que se encuentra en el centro penitenciario Fuerte Mendizábal de la ciudad por un delito relacionado con el tráfico de sustancias estupefacientes.

En esta ocasión, nuevamente el interno, identificado como M.S.S., de 36 años y natural de Ceuta, también estaba en la cárcel por drogas cumpliendo una condena de tres años y cuatro meses, estando prevista su libertad definitiva para el 4 de junio del próximo año.

El interno había sido propuesto tras mantener una trayectoria «responsable e implicada» durante su estancia en prisión, donde disfrutó de numerosos permisos de segundo grado sin incidencias negativas y desde su salida en tercer grado se encuentra trabajando,

«Lo que evidencia un favorable pronóstico de reinserción y reintegración socio-laboral», según destaca el comunicado de puesta en libertad.

El año pasado, concretamente el 16 de marzo, el Cristo liberó a J.B.G., un ceutí de 28 años que se encontraba cumpliendo una condena de cuatro años y ciento siete días por un delito contra la salud pública y cuya libertad definitiva estaba programada para el 16 de octubre de 2025.

Temas

comentarios
tracking