Fundado en 1910
Muere el Papa Francisco

Muere el Papa Francisco

Última hora y reacciones tras la muerte del Papa Francisco

  • El Camarlengo, Kevin Farrell, ha anunciado la muerte del Pontífice, la cuál ha tenido lugar a las 07:35 de la mañana

  • Según la prensa italiana, la causa del fallecimiento del Papa Francisco habría sido un ictus en su residencia en Casa Santa Marta

El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha muerte por un ictus cerebral

El Vaticano ha confirmado que el sumo pontífice ha muerto como consecuencia de un ictus cerebral, como había apuntado hace unas horas la prensa italiana.
Subir

Los famosos lloran la muerte del Papa Francisco

Desde Gloria Estefan a J Balvin, Whoopi Goldberg, Russel Crowe o Eva Longoria, los famosos lloran en las redes el fallecimiento del Papa Francisco, que «abrió corazones y mentes» y defendió a los marginados.
Subir

El funeral del Papa Francisco deberá celebrarse antes del domingo

El funeral del Papa Francisco deberá celebrarse entre el viernes y el domingo de esta semana y esta tarde se procederá al sellado de su apartamento pontificio. Así lo estipula la legislación vaticana vigente, recogida en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, un documento que regula las exequias papales, y la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, indican que el funeral debe celebrarse entre el cuarto y sexto día de la muerte.
Subir

El líder del PCE rechaza el luto oficial por el Papa

El diputado de Sumar y líder del PCE, Enrique Santiago, ha rechazado el luto oficial decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez tras la muerte este lunes del Papa Francisco. «Hemos expresado nuestras condolencias y admiración con el Papa y su trabajo, pero un Estado aconfesional no declara luto oficial cuando fallece el jefe de una confesión religiosa. Coherencia», ha esgrimido en un mensaje colgado en X, antiguamente Twitter.
Subir

El Papa Francisco nunca visitó España

El Papa Francisco no realizó ninguna visita oficial a nuestro país durante sus 12 años al frente de la Santa Sede, a pesar de haber sido el primer sumo pontífice hispanoamericano. Su antecesor, Benedicto XVI, sí que estuvo hasta en tres ocasiones en Madrid, incluyendo la última celebración de la JMJ que tuvo lugar en la capital de España. Juan Pablo II estuvo de visita oficial en España hasta en cinco ocasiones.
Subir

El rey Mohamed VI destaca el compromiso del papa Francisco con la paz y diálogo entre religiones

El rey Mohamed VI ha manifestado su «más sincero» pésame por la muerte del Papa Francisco. El monarca marroquí ha destacado el compromiso que tuvo el sumo pontífice con «la lucha contra la marginación y la pobreza», además de su apuesta por «la consagración de los valores de la paz, el diálogo, la tolerancia y la coexistencia entre las religiones monoteístas».
Subir

Messi al Papa Francisco: «Gracias por hacer del mundo un lugar mejor»

El jugador del Inter de Miami Lionel Messi ha emitido un escueto comunicado en las redes sociales para expresar sus condolencias tras la muerte del Papa Francisco. «Un Papa distinto, cercano, argentino... Que en paz descanse Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar», señala el astro argentino.
Subir

El último viaje en papamóvil de Francisco, pocas horas antes de su muerte

Se encontraba extremadamente debilitado, pero pidió ser llevado en el vehículo papal para dar un último adiós a las multitudes congregadas en San Pedro.
Subir

Rafa Nadal: «Hoy es un día triste»

El extenista Rafa Nadal ha expresado sus condolencias por la muerte del Papa Francisco. «Hoy es un día triste. Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz», ha señalado la leyenda del deporte español en un mensaje colgado en las redes sociales.
Subir

Estas eran las películas favoritas del Papa Francisco

El Papa Francisco reveló en varias entrevistas algunas de sus películas favoritas, aquellas que le dejaron una marca profunda, reflejando en ellas su visión del mundo. Y es ahí donde encontramos algo fascinante: tres películas que, aunque distantes en tiempo y estilo, comparten una esencia que conectaba con él de una manera muy personal. Roma, Ciudad Abierta de Roberto Rossellini, La Strada de Federico Fellini y El festín de Babette de Gabriel Axel no solo exploran la humanidad, la fe y la pobreza, sino también la redención, temas que resonaban con su propio mensaje.
Subir

¿Por qué el Papa Francisco será enterrado en la basílica de Santa María La Mayor y no en San Pedro?

Han sido muchos los Pontífices que han sido enterrados a lo largo de la historia en la Basílica de San Pedro o en las grutas vaticanas. Sin embargo, aunque es la tradición más extendida, no es una obligación. De hecho, el Papa Francisco en diciembre de 2023 anunció que ya estaba «preparado» el lugar donde sería enterrado y se trata de un templo que no se encuentra ni siquiera en el Estado Vaticano: la Basílica Santa María Mayor de Roma.
Subir

Sheinbaum ha recordado la cercanía de Francisco «con los más humildes»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado sus condolencias por la muerte del Papa Francisco. Sheinbaum ha recordado su cercanía con los «más humildes» y su visita en 2016 a México, el segundo país con más católicos del mundo. «Por supuesto, (expresamos) nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos; fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres», ha afirmado la mandataria en su conferencia matutina.
Subir

Macron: «Francisco luchó toda su vida por más justicia»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha homenajeado al Papa Francisco tras su muerte. «Durante todo su pontificado estuvo al lado de los más vulnerables. Toda su vida luchó por más justicia», ha afirmado el mandatario francés en una comparecencia este lunes ante los medios.
Subir

Omella recuerda que las quinielas sobre el nombramiento del nuevo Papa «nunca aciertan»

El arzobispo de Barcelona y cardenal elector, Juan José Omella, ha asegura que no ha «pensado nunca» en ser Papa ni es algo que esté en su cabeza, y ha añadido, ante la posibilidad de que sea él, que «las quinielas nunca aciertan»-
Subir

El vicepresidente de Estados Unidos fue el último dirigente en reunirse con el Papa

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, fue el último dirigente político en reunirse con el Papa Francisco horas antes de su muerte. Este mismo domingo se reunió con el sumo pontífice, incluso llegaron a intercambiar regalos.
Subir

El Real Madrid expresa sus condolencias por la muerte de Francisco

El Real Madrid ha emitido un comunicado con el fin de expresar «sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal», en alusión al Papa Francisco. «El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco. Durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado, el papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables», señala el club blanco.
Subir

Javier Milei expresa su «dolor» por la muerte del Papa Francisco

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su «dolor» por la muerte del Papa Francisco «a pesar de las diferencias» que mantenían ambos.
Subir

El Papa Francisco y su buen humor

La alegría ha sido una constante de su pontificado desde Evangelii Gaudium, «la alegría del Evangelio». ¿Cómo lo lograba? Lee la información aquí:
Subir

Las palabras de la abuela de Francisco que le acompañaron desde que se ordenó sacerdote

Las líneas escritas por Rosa Bergoglio a su nieto Jorge Mario tuvieron un lugar privilegiado dentro de la oración del Papa. Lee el artículo completo aquí:
Subir

El lugar de descanso de Francisco

A pesar de que tradicionalmente a los Pontífices se les entierra en la Santa Sede, el Papa Francisco aseguró en diciembre de 2024 que su deseo no era ese.
Subir

Vídeo | Así han sonado las campanas de Notre Dame para despedir al Papa

Este lunes, las campanas de la catedral de Notre Dame de París resonaron 88 veces en memoria del papa Francisco, quien falleció a los 88 años. El homenaje ha tenido lugar en presencia de cientos de fieles y turistas que visitaban el templo.
Así han sonado las campanas de Notre Dame para despedir al Papa Francisco

Así han sonado las campanas de Notre Dame para despedir al Papa Francisco

Subir

Erdogan muestra su pesar por la muerte del Papa

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha trasladado este lunes sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y ha destacado que fue «un líder espiritual que valoró el diálogo entre los distintos grupos religiosos» y mantuvo una postura firme ante el «genocidio» en la Franja de Gaza.

«Me he enterado con pesar del fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual del mundo católico y presidente del Vaticano», ha dicho en su cuenta en la red social X, donde ha subrayado que el Pontífice fue «un estadista respetado» que «adoptó la iniciativa ante las tragedias humanas, especialmente la cuestión palestina y el genocidio en Gaza».
Subir

La reacción de Felipe VI a la muerte del Papa

El Rey ha enviado un telegrama al cardenal Giovanni Battista Re, decano del Sacro Colegio Cardenalicio, en el que le traslada el pésame en su nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español.

Información de Almudena Martínez-Fornés:
Subir

La Casa Blanca rinde homenaje al Papa

En el mensaje, compartido a través de X, se incluye además una fotografía tomada el Domingo de Pascua del vicepresidente estadounidense J.D. Vance reuniéndose con el líder de la Iglesia católica con las palabras: «Descansa en paz, Papa Francisco».
Subir

Opinión | Último Domingo de Ramos con el Papa Francisco

Subir

La nunciatura en España propone un libro de condolencias

La Nunciatura Apostólica en España abrirá este martes sus puertas para poner a disposición de los fieles un libro de condolencias por la muerte del Papa Francisco, según ha informado el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, este lunes en una rueda de prensa en Madrid, convocada con motivo del fallecimiento del Pontífice.

«De parte del señor nuncio apostólico que así me lo ha pedido hace unos minutos pues mañana se abrirá en la Nunciatura Apostólica un libro de condolencias, un libro de pésame», ha anunciado García Magán.
Subir

Las mejores imágenes del mandato de Francisco

Subir

Señal en directo

Sigue desde El Debate la misa como tributo al Papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires.
Subir

La Santa Sede aplaza la beatificación de Carlo Acuttis

La oficina de información de la Santa Sede ha confirmado que se aplaza la beatificación del joven Carlo Acutis, prevista para este sábado. La ceremonia de beatificación iba a hacerse coincidir con el Jubileo de los Adolescentes, con una asistencia que se esperaba superase las 80.000 personas.

«A raíz de la muerte del Sumo Pontífice Francisco, se comunica que se suspende la Celebración Eucarística y el Rito de Canonización del Beato Carlo Acutis, previsto para el 27 de abril de 2025, II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, con ocasión del Jubileo de los Adolescentes», ha confirmado el Vaticano.
Subir

En vídeo | Declaraciones de Díaz-Ayuso para El Debate

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha estado este lunes en la sede de El Debate, ha dedicado unas palabras al Sumo Pontífice que acaba de fallecer en El Vaticano. Díaz Ayuso ha destacado que en España «hemos tenido la suerte, los que formamos parte de la comunidad hispana, de tener a un representante de la Iglesia Católica de Argentina».
Ayuso, tras la muerte del Papa: «Ha sido una suerte tener un representante de la Iglesia argentino»

Ayuso, tras la muerte del Papa: «Ha sido una suerte tener un representante de la Iglesia argentino»

Subir

El impactante último mensaje del Papa

La última aparición del Pontífice se produjo justo en el mismo lugar en que, doce años antes, saludó al mundo por primera vez: el balcón central de la basílica de San Pedro.
Subir

Almeida propondrá un espacio al Papa Francisco en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que, además de un minuto de silencio previsto para el Pleno de la próxima semana, planteará que la ciudad dedique un espacio al Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años.

«Continuaremos desde luego con esa tradición. Al menos nosotros lo vamos a plantear», ha avanzado en una entrevista en la Cadena SER.
Subir

Así funciona el protocolo para elegir un nuevo Papa

La elección de un nuevo Papa es todo un acontecimiento, un proceso detallado establecido por la Iglesia Católica y regulado principalmente por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el Papa Juan Pablo II en el año 1996. ¿Y cuál es exactamente ese proceso? ¿Cuáles son los pasos a seguir tras la renuncia o la muerte del pontífice?
Subir

La cuenta pendiente de Francisco: España

Durante los 12 años de su mandato el Papa Francisco visitó 66 países pero quedó pendiente su visita a las Islas Canarias, un viaje que él mismo expresó su deseo de realizar ante la crisis migratoria. Finalmente, el Pontífice nunca llegó a viajar a España.

Sin embargo, en septiembre de 2024 durante la rueda de prensa que dio en el avión que le llevaba de regreso a Roma tras su gira de doce días por el Sudeste asiático y Oceanía, manifestó su deseo de viajar al archipiélago.

El Papa Francisco confirmó que estaba pensando en viajar a Canarias porque allí «se dan situaciones de inmigrantes que vienen del mar». «Me gustaría estar cerca de los gobernantes y del pueblo de Canarias. Así es», aseguró.
Subir

Cuáles son los cardenales que tienen en sus manos la sede vacante

Al fallecer el Santo Padre, la Iglesia entra en un periodo llamado sede vacante, en el que nadie puede tomar las decisiones propias de un Papa. No hay nombramientos de obispos y no hay documentos pontificios, todo se congela por lo que se refiere a la Ciudad del Vaticano.
Subir

Un ictus, motivo del fallecimiento según la prensa italiana

Según el medio italiano Corriere della Sera, la causa del fallecimiento del Papa Francisco habría sido un ictus en su residencia en Casa Santa Marta.
Subir

Cómo será el ritual del funeral del Papa

Siguiendo el ceremonial de exequias pontificias reformado por el propio Papa Francisco, el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, está previsto que el Camarlengo de la Iglesia, el cardenal Kevin Joseph Farrell, presida este lunes a las 20:00 el rito de constatación de la muerte del Pontífice y la colocación de los restos mortales del Papa en el ataúd, que tendrá lugar en la Capilla de la Casa Santa Marta, residencia del Papa.

Al acto asistirán el decano del colegio cardenalicio, familiares del Santo Padre y el director y subdirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Subir

Especial | Adiós a Francisco

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires (Argentina), Jorge Mario Bergoglio fue elegido sucesor del apóstol Pedro el 13 de marzo de 2013. Francisco ha sido el primer Papa no europeo desde el pontificado del sirio Jorge III, en el siglo XIII.
Subir

El cardenal José Cobo presidirá la misa en recuerdo al Papa en la Almudena

La Archidiócesis de Madrid ha comunicado que el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, presidirá esta tarde, a las 19:00 horas, una misa en la catedral de la Almudena en recuerdo y rezo por el Papa Francisco, a la que ha llamado a participar a todos los fieles madrileños.
Subir

El Gobierno declara tres días de luto por la muerte de Francisco

Subir

¿Quién será el sucesor de Francisco?

Aunque la elección final es guiada por el Espíritu Santo y puede deparar sorpresas, es natural que surjan especulaciones sobre quiénes podrían asumir el liderazgo de la Iglesia católica en el futuro.

Información de la corresponsal en Roma y El Vaticano de El Debate:
Subir

Putin y Zelenski dan su pésame tras la muerte del Papa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado este lunes sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, de quien ha destacado la «gran autoridad internacional» con que contaba y ha ensalzado que era «una persona excepcional».

«El Papa Francisco contó con una gran autoridad internacional como fiel servidor de las enseñanzas cristianas», ha señalado en un comunicado publicado por el Kremlin, donde Putin ha afirmado que el Pontífice era «un religioso sabio y un estadista, defensor consistente de los principales valores del humanismo y la justicia».

​Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha subrayado en su cuenta en la red social X que el Papa «rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos». «Estamos afligidos junto a los católicos y a todos los cristianos que miraron al Papa Francisco en busca de apoyo espiritual. Memoria eterna», ha zanjado.
Subir

Emotiva iniciativa en Italia

Según ha recogido la Agenzia Nazionale Stampa Associata, el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal Matteo Zupi, ha pedido a todas las iglesias de Italia que hagan sonar sus campanas en señal de luto por la muerte del Papa.
Subir

Bolaños: «Ha fallecido un hombre bueno. Ha muerto un gran Papa»

En los últimos minutos, el Gobierno de España ha lamentado la pérdida del Papa Francisco. A través de una declaración institucional, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños ha lamentado la muerte de «un hombre bueno».

«Conocía la realidad de nuestro país. Nos quería y nosotros le queríamos a él y a lo que ha significado su papado. El legado humanista, solidario, reformador del Papa Francisco perdurará para siempre», ha compartido Bolaños.
Subir

El Debate repasa el pontificado de Francisco: «Francisco, el Papa valiente»

Alex Navajas, redactor jefe de la sección de Religión de El Debate, Bieito Rubido, director de este medio, el padre Manuel Bru, Cristina Sánchez, directora de Alfa y Omega, Abel de Jesús, divulgador teológico y Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de El Debate y de la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas), analizan el papado de Jorge Mario Bergoglio.
Subir

Miles de personas acuden a la plaza de San Pedro

Tras conocerse la noticia del Papa Francisco, miles de feligreses han acudido a la emblemática plaza de San Pedro en el Vaticano. Tal como se puede ver en las siguientes imágenes, la diferencia de volumen entre la primera (momentos antes de que se comunicara la noticia) y la segunda (del momento actual) no deja lugar a la duda.
A la izquierda, la plaza de San Pedro instantes antes de conocerse el fallecimiento del Papa. A la derecha, la plaza de San Pedro a las 12 de la mañana hora española

A la izquierda, la plaza de San Pedro instantes antes de conocerse el fallecimiento del Papa. A la derecha, la plaza de San Pedro a las 12 de la mañana hora españolaVatican Media

Subir

En vídeo | La última aparición pública del Papa

El Domingo de Resurrección, el Sumo Pontífice aparecía durante la bendición Urbi et Orbi en el Vaticano. Aunque no participó en los ritos litúrgicos de la Semana Santa.
Subir

El arzobispo de Burgos da el pésame en declaraciones a El Debate

El arzobispo de Burgos, monseñor Mario Iceta, ha expresado para El Debate «su profundo pesar» por la muerte del Papa Francisco, al tiempo que ha señalado «la esperanza que nos genera que se haya producido el Lunes de Pascua, justo cuando celebramos la victoria del Señor sobre la muerte».
Subir

¿Quién queda al cargo de la Iglesia hasta la elección del nuevo Papa?

Entre la salida y la entrada del nuevo Papa se produce un espacio de tiempo en el que la Iglesia es administrada de manera interina por el Colegio Cardenalicio y el cardenal camarlengo, los cuales asumen responsabilidades en la transición.
Subir

La continua politización de Irene Montero

A pesar del sensible momento que atraviesa el mundo tras el fallecimiento del Papa Francisco, esto no ha impedido un nuevo episodio protagonizado por Irene Montero. La eurodiputada ha cargado contra la política migratoria de Donald Trump en su mensaje de pésame al Pontífice.
«El Papa Francisco hizo algo poco frecuente: usó su poder contra la desigualdad, el genocidio, por la paz. Con sus últimas palabras rechazó la política migratoria de Trump. Que la tierra sea leve al Papa que abrió una grieta en la complicidad de la Iglesia con los dueños del mundo», declaraba Montero en X.
Subir

Qué significa el periodo de «sede vacante»

El término «sede vacante» es una expresión del Derecho Canónico que se utiliza para designar el período en el que la Sede Apostólica (el papado) se encuentra sin un ocupante, es decir, cuando el Papa ha muerto o ha renunciado, y aún no se ha elegido a su sucesor. El término proviene del latín sede vacante, que significa literalmente «silla vacía», en referencia a la cátedra de San Pedro, que es la sede del Obispo de Roma y, por tanto, del Papa.
Subir

El nacionalismo catalán no descansa

Momentos después de conocerse la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, los principales líderes independentistas catalanes han mostrado su tristeza ante la muerte del Pontífice.

«Hoy, lunes de Pascua, nos deja el papa Francisco, el jefe de la iglesia que ha luchado contra los abusos, que ha hecho realidad el Evangelio, y que ha construido una Iglesia al servicio de la justicia y la paz. Admiramos con orgullo su legado», alegaba el presidente de ERC, Oriol Junqueras.


«El cristianismo pierde a un hombre de bondad y de paz, inteligente y valiente, que supo entender los desafíos de la Iglesia en el mundo que se adivina. Descansa en paz, Papa Francisco», compartía desde el exilio el prófugo Carles Puigdemont.

Sin embargo, la reacción más destacado ha sido la del presidente catalán, Salvador Illa. Cristiano reconocido, Illa ha querido dar el pésame pero utilizando el catalán.
​«Conocer al papa Francisco fue un momento muy especial para mí. Sus reflexiones en favor de la paz y los derechos humanos, y su lucha contra las desigualdades siempre serán un referente para millones de personas. Lamento mucho su pérdida. Mi sentido pésame a toda la comunidad cristiana», ha expuesto el presidente en X.
Subir

El presidente de la CEE, Luis Argüello: «Es un dolor enorme»

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha compartido el gran dolor que supone la muerte del Pontífice en las últimas horas. En una entrevista concedida a la Cadena COPE, el máximo representante de la Iglesia española ha destacado que a pesar del duro momento, lo sucedido es una «invitación pascual a la alegría y la esperanza».
Subir

Real Madrid y Barça muestran sus condolencias

Los dos máximos exponentes nacionales e internacionales del fútbol español, Real Madrid C.F. y FC Barcelona han dado su pésame tras el fallecimiento del Papa Francisco. El conjunto madrileño ha expuesto en un comunicado la gran «pérdida de una figura histórica y universal».

«Durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado, el Papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables», ha compartido el Real Madrid.

Por su parte, el equipo de la ciudad condal ​ha compartido un breve comunicado en X. «El FC Barcelona expresa sus condolencias por la muerte del Papa Francisco», ​escribían los culés en redes sociales.
Subir

¿Dónde quería ser enterrado Francisco?

El Papa Francisco manifestó su deseo de ser enterrado en la Basílica Santa María Mayor y no en el Vaticano, tal y como ya avanzó en diciembre de 2023.

Así lo anunció en una entrevista a N+ de México, en la que aseguró que ya estaba «preparado» el lugar donde sería enterrado, cuando falleciera, en la Basílica Santa María Mayor de Roma, es decir, fuera del Vaticano.

«Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor», precisó.
Subir

Edmundo González: «Su legado quedará como guía moral»

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González, ha mostrado su «profundo pesar» tras conocerse el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio.

«Su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables quedará como guía moral para el mundo. Expresamos nuestras condolencias al pueblo católico y al Vaticano en este momento de duelo», ha expuesto González en los últimos minutos.
Subir

García-Page califica de «histórico» el mandato de Francisco

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado la muerte del papa Francisco. El socialista ha destacado la «etapa histórica de reformas desde el Vaticano» que ha protagonizado el Pontífice.

«Quiero unirme al dolor de toda la Iglesia católica que hoy llora la muerte del papa Francisco», ha escrito García-Page en X.
Subir

Meloni: «Francisco ha regresado a la casa del Padre»

La jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, ha querido destacar la gran pérdida que deja la marcha de ​«un gran hombre y un gran pastor​».

​«Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento», exponía Meloni. De igual manera, ha querido destacar las meditaciones del Vía Crucis, donde nos recordó ​«el poder del don, que hace florecer todo y es capaz de reconciliar lo que a los ojos del hombre es irreconciliable».

«Pidió al mundo, una vez más, el coraje de cambiar de rumbo, de recorrer un camino que «no destruya, sino que cultive, repare, proteja». Caminaremos en esa dirección, para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa. Su enseñanza y su legado no se perderán. Saludamos al Santo Padre con el corazón lleno de tristeza, pero sabemos que ahora está en la paz del Señor».
Subir

Ayuso decreta tres días de luto

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha protagonizado un emotivo minuto de silencio tras la muerte del Papa Francisco. Lo ha hecho durante su visita a la exposición del nuevo tren de Metro de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, guarda un minuto de silencio tras la muerte del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, guarda un minuto de silencio tras la muerte del Papa FranciscoComunidad de Madrid

Asimismo, la presidenta ha decretado tres días de luto en la comunidad por la muerte del Pontífice al igual que hizo en septiembre de 2022 con la muerte de Isabel II.
Subir

Ursula von der Leyen: ​​«Hoy el mundo llora»

La presidenta de la Comisión Europea se ha sumado a la despedida de todo el mundo del Papa Francisco. En un mensaje sentido por esta ​«profunda pérdida».

​«Hoy el mundo llora el fallecimiento del Papa Francisco. Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados. Mis pensamientos están con todos aquellos que sienten esta profunda pérdida. Que encuentren consuelo en la idea de que el legado del Papa Francisco seguirá guiándonos a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo», ha expuesto la presidenta comunitaria.
Subir

Nueva provocación de Mónica García

A pesar del tenso momento que vive este lunes el Vaticano y el cristianismo, la ministra de Sanidad Mónica García ha optado por una despedida poco convencional, destacando la preocupación de Francisco por el cambio climático.
«Fallece el Papa Francisco, un hombre preocupado por el cambio climático, la pobreza y la desigualdad que nos trajo mensajes de paz, justicia social y apertura de la iglesia católica. Descanse en paz», ha añadido García.
Subir

Ambiente lúgubre en la plaza de San Pedro

Tras conocerse la noticia, los turistas y viandantes situados en la plaza de San Pedro.
Varias personas reunidas en la plaza de San Pedro tras conocerse la muerte del Papa Francisco

Varias personas reunidas en la plaza de San Pedro tras conocerse la muerte del Papa FranciscoAFP

Una persona en la plaza de San Pedro tras conocerse la muerte del Papa Francisco

Una persona en la plaza de San Pedro tras conocerse la muerte del Papa FranciscoAFP

Subir

El futuro canciller alemán llora la muerte del Pontífice

El futuro canciller alemán, Friedrich Merz, de Unión Demócrata Cristiana de Alemania ha destacado la gran «tristeza» que ha dejado la muerte del Papa Francisco.

​«Francisco será recordado por su incansable compromiso con los más débiles de la sociedad, con la justicia y la reconciliación. La humildad y la fe en la misericordia de Dios lo guiaron. De esta manera, el primer latinoamericano en la Santa Sede tocó a personas de todo el mundo y más allá de las fronteras religiosas. Mis pensamientos en este momento están con los fieles de todo el mundo que han perdido a su Santo Padre. Que descanse en paz», compartía Merz.
Subir

Escueta reacción de Pedro Sánchez

En la tónica del resto de su equipo de Gobierno, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha compartido un mensaje corto y escueto para lamentar la muerte del Papa Francisco.
«Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz», ha compartido el presidente del Gobierno en X.
Subir

Abascal: «Nos unimos a las oraciones de millones de católicos»

Tras confirmarse la muerte del Pontífice, Vox ha sido uno de los partidos más afectados por la noticia. Tanto el líder de la formación, Santiago Abascal, como el jefe de la Delegación del partido en Bruselas, Jorge Buxadé, han dado su pésame.

«Nos unimos a las oraciones de millones de católicos por el alma del Papa Francisco. Descanse en Paz​», añadía Abascal en X.
Subir

Francia se suma al pésame

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha destacado el gran papel de Francisco desde que tomara las riendas de la Iglesia Católica en marzo de 2013.

​«Desde Buenos Aires a Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres. Que una a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza se eleve continuamente más allá de él. Mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos a todos los católicos y al mundo doliente», ha compartido el máximo mandatario francés.
Subir

Reacción por parte del Gobierno español

A pesar de que Pedro Sánchez no ha compartido aún su pésame por la muerte del Pontífice, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha sido la primera voz del Ejecutivo español en reaccionar a la muerte del Papa Francisco.

​«Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz», ha compartido Albares.

Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha destacado la ​«defensa de los débiles y su impulso renovador» del Papa, que deja «un gran legado en la Iglesia y en el mundo».
Subir

Feijóo: «Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones»

Una de las primeras reacciones desde nuestro país ha sido la del líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo.
«Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. El Papa que hablaba español y a punto estuvo de peregrinar a Santiago de Compostela. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz», ha compartido Feijóo en X momentos después de conocerse el triste fallecimiento.
Subir

Muerte del Papa Francisco

Buenos días. Este lunes el Vaticano ha anunciado el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad. El Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, ha anunciado la muerte del Pontífice, la cuál ha tenido lugar a las 07:35 de la mañana.
Subir
tracking