Fundado en 1910
Médicos antes del examen MIR

Médicos antes del examen MIREFE

El Gobierno aprueba el regreso de la elección y adjudicación presencial de las plazas MIR

Otro aspecto que aborda este real decreto es el problema de las renuncias a plazas ya adjudicadas, que dejaban vacantes sin cubrir en la misma convocatoria

El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que permitirá recuperar la presencialidad en la elección y adjudicación de las plazas MIR y otras especialidades de Formación Sanitaria Especializada (FSE) a partir de esta convocatoria, sin eliminar la opción de realizar el proceso de forma telemática.

Esta modificación responde a la demanda social y al debate generado por el sistema completamente electrónico instaurado en 2020 debido a la pandemia. Con la nueva normativa, cada convocatoria podrá establecer la modalidad de elección, brindando mayor flexibilidad a los aspirantes.

Otro aspecto que aborda este real decreto es el problema de las renuncias a plazas ya adjudicadas, que dejaban vacantes sin cubrir en la misma convocatoria. Esta medida permitirá optimizar la disponibilidad de profesionales sanitarios especializados y atender la necesidad de cubrir ciertas especialidades, especialmente Medicina Familiar y Comunitaria.

De este modo, se introduce la posibilidad de una segunda ronda de adjudicación, exclusivamente electrónica, para cubrir los vacíos que quedan tras la primera asignación.

La segunda ronda de adjudicación se implementará en la convocatoria de 2025, para el acceso correspondiente al año 2026, mientras que la primera será aplicable a la convocatoria actual. La incorporación de los adjudicatarios se realizará un poco más tarde de lo habitual, ya entrado el mes de junio.

Durante la tramitación de la norma, el Ministerio de Mónica García ha consultado a las comunidades y ciudades autónomas, así como a diversos consejos generales de colegios profesionales del ámbito sanitario.

Además, se ha contado con el informe de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Temas

comentarios
tracking