
Kit de supervivencia noruego y sueco
Desde camping gas hasta un transistor: así es el kit de emergencia en el que se ha basado la Comisión Europea
El anuncio de Europa llega a las pocas semanas de que países como Suecia, Dinamarca, Finlandia o Noruega hayan aprobado sus propios kits de supervivencia por si fuera necesario
Este miércoles la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, publicaba su Estrategia de Preparación de la Unión, con el objetivo de prevenir a Europa ante cualquier crisis o amenaza emergente. El documento, que incluye 30 acciones clave ha sido creado por el expresidente finlandés, Sauli Niinisto, con el objetivo de contrarrestar un «panorama de seguridad cada vez más complejo y volátil, que incluye crecientes tensiones geopolíticas, ciberataques e intervenciones estatales, e injerencias extranjeras».
La publicación consta de varios puntos clave entre los que destaca una mejor coordinación entre los distintos países y con socios estratégicos externos, así como el fortalecimiento de la cooperación civil-militar. De igual manera, este manual detalla que otro de los puntos clave será incentivar a la población para que mantengan suministros esenciales durante al menos 72 horas en situaciones de emergencia.
La publicación de estas directrices venían acompañadas de las distintas declaraciones de varios miembros de la Comisión Europea, que han detallado qué deberían tener estos 'kits de emergencia' –recordemos que su contenido será competencia de los distintos estados miembro–.
Según la comisaria de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, deben estar incluidos en ese kit, productos y materiales como «agua, alimentos en conserva o liofilizados, material de iluminación, medicamentos, documentos de identidad o una radio de onda larga». Asimismo, Lahbib ha detallado que aspectos como un cargador del teléfono móvil, una batería externa o dinero en metálico son vitales en una situación de emergencia.Finalmente, la comisaria ha bromeado que en este kit se deberían tener productos como una baraja de cartas, así como «todo lo necesario para cocinar unos espaguetis a la puttanesca: pasta, tomate y aceitunas».
El anuncio de Europa llega cuando países como Suecia, Dinamarca, Finlandia o Noruega ya han puesto en marcha sus propios manuales de supervivencia por si fuera necesario. De hecho, la recomendación de la comisaria se fundamenta en los consejos e indicaciones de los distintos países nórdicos.
En primer lugar, el servicio de ayuda a los ciudadanos en Finlandia compartió una serie de recomendaciones, así como los productos que debería incluir el kit de emergencia en caso de crisis:
- Agua embotellada y recipientes limpios con tapa para almacenar agua
- Alimentos listos para comer y fáciles de cocinar que utilizas en tu vida diaria habitual
- Radio que funciona con pilas o sin red eléctrica
- Linterna o cualquier otra lámpara que funcione con pilas o sin alimentación de red
- Una fuente de alimentación de respaldo cargada
- Medicamentos esenciales que puedan durar más
- Tabletas de yodo si en su hogar hay alguien que pertenezca al grupo objetivo de la recomendación de yodo (personas de 40 años como máximo, embarazadas o en período de lactancia)
- Suministros de higiene que te permiten mantenerte limpio sin agua
- Una pequeña cantidad de efectivo
- Cinta adhesiva para sellar ventanas y rejillas de ventilación
- También suficiente comida y agua para tus mascotas
Por su parte, el Ejecutivo sueco lleva varios meses compartiendo entre su población un manual de supervivencia. Este, titulado En caso de crisis o guerra, detalla que serán necesarios al menos tres litros de agua al día, ropa para todo tipo de clima y fuentes de calor alternativas que no requieran electricidad, como por ejemplo una estufa de camping gas. De igual manera, el documento incluye velas, cerillas, encendedores, extintores y combustible para fuentes de calor, entre otros materiales.

Manual sueco titulado «En caso de crisis o guerra»

Manual sueco titulado «En caso de crisis o guerra»
El modelo sueco concuerda casi en su totalidad con el compartido por Noruega. En los últimos meses, la Dirección de Protección Civil del país compartió una serie de consejos y sugerencias en caso de emergencia.
«Una buena preparación personal es una inversión en seguridad para usted y sus seres queridos. Además, ayudas a las autoridades a priorizar a quienes más necesitan ayuda. Si está preparado durante una semana, podrá afrontar mejor cualquier situación, desde pequeñas perturbaciones de la vida cotidiana hasta grandes crisis. Además, tendrás más tiempo para planificar tu camino a seguir si la crisis se prolonga. Recuerde, ¡un poco de preparación es mucho mejor que nada», detalla el comunicado.

Kit de supervivencia de Noruega
De igual manera, el Gobierno noruego compartió un vídeo de 23 minutos en el que se explica de manera detallada cómo actuar en caso de emergencia y qué objetos serán necesarios. Entre la lista destaca la posesión de un transistor o fuentes de calentamiento que no requieran electricidad como objetos más sorprendentes.
Francia, el último en sumarse a la lista
Junto a los países del norte europeo, Francia también publicó su propio manual de supervivencia en el que incluye los productos que debería haber en la mochila de cada ciudadano. Entre los objetos imprescindibles, el Gobierno francés recalca la necesidad de tener agua potable, alimentos no perecederos, herramientas, primeros auxilios, documentación o dinero en efectivo entre otros.

Kit de supervivencia de Francia
También recomienda juegos para pasar el tiempo, así como alcohol para las heridas, tiritas, etc. Todo con el objetivo de sobrevivir las primeras 72 horas, las cuales son cruciales en el caso de catástrofe bélica o natural.