Fundado en 1910
Edificio Muface

Edificio MufaceEuropa Press

Muface prevé firmar el nuevo concierto tras Semana Santa y permitirá cambios en mayo y junio

Más de 45.000 personas abandonaron la sanidad concertada el pasado enero, en plena crisis por la adjudicación del nuevo concierto

Tras meses de incertidumbre, hace unas semanas Muface daba a conocer que Asisa y Adeslas se habían adherido a la licitación para ofrecer servicios sanitarios a los funcionarios de la mutualidad. Un hecho que ponía fin a una crisis que llegó a amenazar el futuro de Muface después de que las aseguradoras amagasen con dejar de participar en el concierto.

A pesar de ello, el modelo sigue en jaque, sobre todo después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) aconsejase la incorporación de los nuevos mutualistas a la sanidad pública y el hecho de que la adscripción fuera optativa y no obligatoria. Unas recomendaciones que el organismo ha hecho después de analizar los datos de la mutualidad y que la ministra de Sanidad, Mónica García, aplaude y hace coincidir con sus tesis.

Dejando a un lado esta polémica, el CSIF, sindicato mayoritario en la función pública, ha adelantado que el nuevo concierto sanitario para los próximos tres años de Muface se firmará previsiblemente tras Semana Santa, por lo que la Administración aprobará una nueva prórroga para garantizar la continuidad asistencial de los pacientes adscritos a DKV, Adeslas y Asisa hasta mayo.

Así se lo ha confirmado a los agentes sociales la directora de Muface en el Consejo General celebrado este miércoles, tras las demandas del sindicato de trabajadores públicos de proteger a los mutualistas todavía dependientes de DKV, aseguradora que ha abandonado el nuevo concierto.

Todos los mutualistas podrán, por tanto, cambiarse de aseguradora o migrar de la privada a la pública, o viceversa, a lo largo del mes de mayo y también en junio, cuando se abrirá un nuevo período para que los mutualistas puedan decidir.

Desde CSIF, han defendido la apertura de este nuevo plazo para que puedan regresar al modelo concertado todas aquellas personas que se fueron a la Seguridad Social durante la crisis generada por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y los problemas de asistencia sanitaria que provocó esta situación.

45.000 personas a la sanidad pública

El sindicato ha informado de que más de 45.000 personas abandonaron la sanidad concertada el pasado enero, en plena crisis por la adjudicación del nuevo concierto, casi el doble que en 2024.

La mesa de contratación de Muface ha propuesto esta semana adjudicar el concierto de asistencia sanitaria en España a Adeslas y Asisa, tras confirmar que sus ofertas cumplen los requisitos mínimos y las condiciones establecidas en el pliego para los próximos tres años.

Estas dos aseguradoras han sido las únicas que se han presentado a la licitación para prestar asistencia sanitaria a más de un millón de funcionarios y sus familias durante 2025, 2026 y 2027. El contrato para este período asciende a 4.808,5 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.276,5 millones respecto al concierto vigente y un aumento acumulado del 41,2 % en la prima media ponderada al finalizar el trienio.

Temas

comentarios
tracking