
La portavoz del Gobierno de C-LM, Esther Padilla.
Castilla-La Mancha urge a cambiar las reglas del trasvase tras las últimas lluvias
La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha incidido en la «excepcionalidad» de las mismas
La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha incidido en la «excepcionalidad» de las lluvias que se han producido en Castilla-La Mancha durante las últimas semanas y, por ello, ha reclamado al Ejecutivo central que «urge modificar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura».
La consejera ha comenzado pidiendo «prudencia», después de que los pantanos de Entrepeñas y Buendía hayan alcanzado los 1.300 hectómetros cúbicos, con el consiguiente aumento del trasvase automático a 60 hectómetros cúbicos en abril. «No quiere decir que vaya a estar lloviendo siempre así», ha sentenciado la portavoz, quien ha recordado que no se habían dado precipitaciones tan abundantes en años, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El río Tajo en Talavera con el Puente Viejo parcialmente destruido
Por ello, ha puesto el foco en que, si se vuelve a «esquilmar» el río mediante el trasvase «para responder a intereses económicos que están en el Levante» y no se tiene en cuenta la salud del medio ambiente, ni las necesidades de desarrollo de Castilla-La Mancha, «volveremos a estar como hace dos meses antes de las lluvias», según ha apuntado, «con unas reservas de agua que casi están en el barro, más que en el agua».
Además, ha pedido que se cumplan las cinco sentencias del Tribunal Supremo que hay en relación con los caudales ecológicos, así como con las directrices de la Unión Europea y el propio Plan Hidrológico, «que exige que hay que respetar un caudal mínimo de nuestro río Tajo».