Fundado en 1910
Cruz de Bezas

Cruz de BezasX

La Justicia paraliza el derribo de la cruz de Bezas, en Teruel

El Gobierno de Aragón pretendía demolerla alegando «motivos medioambientales» porque actuaba como pararrayos

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº1 de Teruel ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por la Fundación Española de Abogados Cristianos, suspendiendo así el derribo de una cruz en la localidad de Bezas, en la Sierra de Albarracín.

La jueza argumenta que, en caso de demolición, sería imposible restaurar el monumento a su estado original, incluso si el recurso contencioso-administrativo interpuesto fuese favorable, lo que vulneraría el derecho a la tutela judicial efectiva.

Abogados Cristianos presentó dicho recurso contra la decisión del Ayuntamiento de Bezas, que había aprobado la demolición tras un informe del Gobierno de Aragón. Según este informe, la cruz supone un «riesgo medioambiental» tras haber sido alcanzada por un rayo en septiembre, lo que habría dañado una de sus esquinas y dejado expuesto un fragmento de metal, aumentando la probabilidad de atraer nuevos impactos eléctricos.

Sin embargo, la organización argumenta que la cruz se encuentra en las mismas condiciones desde hace al menos 40 años y presentó como prueba un vídeo de los años 80 donde se observa el monumento con el mismo deterioro. Además, denunció que el derribo supondría un atentado contra el patrimonio histórico y cultural aragonés, y que existen alternativas menos agresivas, como la instalación de un pararrayos o la reparación de los daños.

Abogados Cristianos también criticó la falta de justificación suficiente, señalando que no se han aportado pruebas concluyentes ni informes técnicos que acrediten un riesgo inminente que justifique la demolición total.

Polonia Castellanos, presidenta de la fundación, declaró: «Vamos a defender cada cruz que la izquierda, en connivencia con el PP, quiera derribar, especialmente la del Valle de los Caídos, que sabemos que es el principal objetivo de este gobierno». Además, cuestionó la validez del informe que respalda la demolición.

comentarios
tracking