Fundado en 1910
San Esteban de Gormaz, cortado

San Esteban de Gormaz, cortadoAyuntamiento de San Esteban de Gormaz

El pueblo olvidado por Sánchez que reclama soluciones tras las lluvias: «Llevamos dos semanas aislados»

El alcalde de la localidad, Daniel García, ha denunciado que desde el Ejecutivo central «se llenan la boca con la España Vaciada pero a la hora de la verdad, miran para otro lado»

Tras las fuertes lluvias que han azotado España en las últimas semanas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este domingo a los ciudadanos de Talavera de la Reina ayudas gubernamentales para la reconstrucción del Puente Viejo de la localidad, parcialmente derrumbado por la fuerza y abundante caudal del río Tajo a su paso por la Ciudad de la Cerámica.

«Mi solidaridad con todos los ciudadanos y ciudadanas de Talavera de la Reina tras la rotura de todo un símbolo de la ciudad. Contad con el Gobierno de España para la reconstrucción del puente romano. Protegeremos el patrimonio de todos», escribió el líder del Ejecutivo central en su cuenta de X (antes Twitter), mientras que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el mandatario regional, Emiliano García-Page, se personaron en Talavera para escuchar las demandas del Ayuntamiento y los vecinos.

Puente cortado en San Esteban de Gormaz

Puente cortado en San Esteban de GormazAyuntamiento de San Esteban de Gormaz

Aunque nada se sabe todavía de las ayudas para la reconstrucción del Puente Viejo, quienes ahora están reclamando acción por parte del Gobierno son los vecinos de San Esteban de Gormaz (Soria), cuyo pueblo ha quedado partido en dos tras el derrumbe del puente medieval que conectaba la localidad soriana. Este incidente, además de dividir el municipio, ha causado que miles de vecinos se hayan quedado completamente incomunicados y, en los mejores casos, tengan que dar un rodeo de más de 45 minutos para ir al médico o acudir al colegio.

El alcalde de la localidad, Daniel García, ha mostrado su «apoyo total a Talavera de la Reina», pero se ha dirigido a Pedro Sánchez para indicarle que en San Esteban de Gormaz «llevamos 14 días aislados por la rotura de un puente medieval que alberga el tráfico de la N110, competencia del Gobierno que preside y no tenemos solución alguna».

Por otro lado, se pregunta «¿qué tenemos que hacer para que se nos escuche? ¿Por qué no hemos recibido ninguna muestra de apoyo oficial por parte de su partido ni celeridad en las gestiones?». Asimismo, el primer edil de la localidad soriana ha denunciado que desde el Ejecutivo central «se llenan la boca con la España Vaciada pero a la hora de la verdad, miran para otro lado. Necesitamos una solución», reclama.

Puente de San Esteban de Gormaz

Puente de San Esteban de GormazAyuntamiento de San Esteban de Gormaz

«Tras 15 días aislados, necesitamos una solución urgente. Esperamos alguna noticia del plan que el Gobierno central, a través del Ministerio correspondiente, tiene para los tres ejes que solicitamos (rehabilitación del puente medieval, puente provisional y alternativa definitiva)», ha solicitado el Ayuntamiento del San Esteban de Gormaz.

La gravedad de este asunto no recae únicamente en el aislamiento del citado municipio, sino que el puente que se derrumbó hace ya 15 días es el único entre dos grandes partes de la provincia de Soria y solamente a través de él se puede cruzar el Duero en 40 kilómetros. Los municipios afectados por el corte del puente de a N-110 son, además de San Esteban de Gormaz, Montejo de Tiermes, Liceras, Fuentecambrón, Miño de San Esteban, El Burgo de Osma y Langa de Duero.

Aunque el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado que reparará el puente, los vecinos le reclaman que «al construir la A-11 se perdió la oportunidad de construir un ramal de conexión directo con la N-110, que evitaría el tráfico de largo recorrido sobre este puente y además daría una alternativa de paso». «Le suplico que lo consideren para lograr una solución definitiva», solicitan.

comentarios
tracking