Fundado en 1910
Los iPhone tienen muchas funciones que no vemos en la pantalla inicial

Un usuario con un iPhonePixabay

Apple corrige un error en el dictado del iPhone que reemplazaba la palabra «racista» por «Trump»

El fallo se produce en un momento en que el fabricante del iPhone busca reforzar su relación con el presidente de Estados Unidos

Apple ha conseguido solucionar el fallo técnico que provocaba que la herramienta de dictado automático para iPhone reemplazara la palabra «racista» por «Trump».

El error se viralizó en TikTok cuando un usuario mostró cómo la herramienta a veces escribía brevemente el nombre del presidente de Estados Unidos antes de corregir rápidamente a la palabra «racista».

«Estamos al tanto de un problema con el modelo de reconocimiento de voz que impulsa el dictado y estamos implementando una solución», aseveró un portavoz de Apple en un comunicado.

El gigante tecnológico explicó que los modelos de reconocimiento de voz detrás de su función de dictado ocasionalmente muestran una palabra incorrecta con superposición fonética, antes de corregir rápidamente a la palabra deseada por el usuario que en este caso incluía palabras con la consonante 'r'.

La compañía no comentó nada sobre por qué su sistema pudo haber escuchado el nombre del presidente Donald Trump cuando los usuarios decían «racista».

El error puso en tela de juicio las capacidades de la Inteligencia Artificial de Apple, solo un día después de que la empresa anunciara una inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos, ampliamente interpretada como una medida diseñada para atraer al gobierno de Trump.

La empresa con sede en Cupertino (California) dijo el lunes que la inversión, que se extenderá durante los próximos cuatro años, incluirá una fábrica gigante en Texas para servidores de IA y creará unos 20.000 puestos de trabajo de investigación y desarrollo en todo el país.

Apple está particularmente expuesta a las tensiones comerciales con China y ve una oportunidad en la hostilidad de Trump hacia los reguladores tecnológicos de la UE que buscan imponer multas a las grandes tecnológicas por supuestos abusos de poder de mercado.

Temas

comentarios
tracking