Fundado en 1910
Jenaro Castro es un periodista con una reconocida trayectoria en TVE

Jenaro Castro es un periodista con una reconocida trayectoria en TVETVE

Televisión

Jenaro Castro pide una RTVE para todos: «La casa no tiene arreglo ni lo tendrá sin el consenso del Parlamento»

«La ciudadanía reclama una democratización auténtica de RTVE que permita a la mayoría sentirse reflejada en la programación», expone en un artículo el periodista y presentador de TVE

En medio de la alarmante situación de RTVE, cada vez más entregada a la defensa del Gobierno presidido por Pedro Sánchez en sus informativos, programas de análisis de la actualidad e incluso de entretenimiento, y entregada igualmente a los intereses económicos de las productoras externas (en abril llegará a las tardes de La 1 el universo Sálvame con La Familia de la Tele, de La Osa Producciones, la enésima productora externa a la que recurre RTVE), el periodista y presentador de TVE Jenaro Castro ha reivindicado, en una tribuna titulada La RTVE que queremos y publicada este miércoles en ABC, una radiotelevisión pública como la que quieren los ciudadanos.

«Es obligado en tiempos de rearme moral hacer una defensa firme de RTVE, por lo que representa históricamente pero también por su contribución a la vertebración de España y por la necesidad de unificar el entretenimiento, la formación y la información para una gran mayoría de españoles. Satisfacer a las grandes mayorías sin caer en el favoritismo partidista es el cometido verdadero de la RTVE que quieres, la que todos queremos», comienza su artículo el director y presentador del programa de La 2 Plano General.

«Pero la casa común estatal de la radio y la televisión públicas –continúa–, con sus respectivos centros territoriales, no tiene arreglo ni lo tendrá nunca sin el consenso mayoritario de los dos tercios del Parlamento que se marcó esperanzadoramente la Ley 17/2006 de RTVE, sucesivamente modificada para adaptar la gobernabilidad del ente a las necesidades políticas de cada momento».

Castro, que formó parte del anterior Consejo de Administración del ente público, expone que «la RTVE que queremos es una RTVE de todos, con cabida a todas las opiniones, siempre desde el equilibrio, pero sin traicionar los principios de neutralidad y proporcionalidad, y con la debida y obligada transparencia».

Jenaro Castro señala que «la ciudadanía reclama una democratización auténtica de RTVE que permita a la mayoría sentirse reflejada en la programación», defiende la producción propia «como obligación de partida en una corporación con más de 6.000 empleados, un coste salarial anual de 490 millones sobre un presupuesto que ronda los 1.200» y pide confianza en los «cualificados trabajadores» de RTVE.

El director y presentador del programa de entrevistas Plano General da en la diana al apuntar uno de los grandes males de la actual RTVE: el negocio de las productoras externas. «No hay que ser contrarios a la producción externa siempre que aporte calidad y formatos originales respaldados por la audiencia sin estar condicionada al reparto de negocio de las productoras».

«Se hace obligado el respeto a la trayectoria y la carrera profesional, pero eso vale para todos y no sólo para el polo dominante. En definitiva, debemos buscar juntos una RTVE de todos, la única viable, la que la ciudadanía y todos queremos», concluye su reflexión Jenaro Castro.

comentarios
tracking