
Revuelta juvenil en Kenia
Dos fotógrafos españoles están entre los galardonados con el World Press Photo 2025
El jurado ha elegido temas que abarcan desde la política y el género, hasta la migración y los conflictos armados
El concurso de fotografía más reconocido mundialmente en el ámbito del fotoperiodismo ha anunciado este jueves a los 42 galardonados, 12 más que en la edición anterior, entre los que se encuentran dos fotoperiodistas españoles, ambos en la categoría de reportaje gráfico (Stories).
El barcelonés Samuel Nacar se ha alzado con el premio en la categoría de Reportaje Gráfico para la región de Asia Occidental, Central y del Sur, gracias a Las sombras ya tienen nombre, un proyecto que documenta la vida de los supervivientes de las cárceles sirias. Por su parte, Luis Tato, natural de Ciudad Real, ha sido reconocido en la categoría de Reportaje Gráfico de la región de África por su trabajo Revuelta juvenil en Kenia, que retrata las protestas en el país contra el aumento de impuestos.

Las sombras ya tienen nombre
Este concurso se reparte por regiones del mundo, donde se realizan las fotografías: África; Asia-Pacífico y Oceanía; Europa; América del Norte y Central; Sudamérica; Asia Occidental, Central y Meridional. En cada categoría hay tres galardonados individuales por una sola foto, otros tres por historias o relatos fotográficos, y uno por un proyecto a largo plazo.
La exposición de estas fotografías se podrá visitar en Barcelona en el Centro de Cultura Contemporánea desde el 6 de noviembre hasta el 14 de noviembre, por el momento todavía no hay fechas confirmadas para su exposición en Madrid.