
Exposición de Vassily Kandinsky en el Centro Pompidou de Málaga
El Centro Pompidou renueva en Málaga otros diez años con nuevo protagonismo por el cierre del Centro de París
El Centro Pompidou permanecerá en el puerto de Málaga por lo menos hasta 2025
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente del Centre Pompidou, Laurent Le Bon, formalizaron este viernes la renovación del acuerdo que garantiza la continuidad del Centre Pompidou Málaga en la capital andaluza al menos hasta el año 2035.
El acto, que coincidió con la celebración del décimo aniversario del museo en la ciudad, simboliza el compromiso institucional con uno de los espacios culturales más emblemáticos del panorama artístico nacional, informó Europa Press.
Este acuerdo, anunciado inicialmente en julio del pasado año, se concreta ahora con la firma e intercambio del convenio, que contempla una vigencia de diez años, desde el 28 de marzo de 2025 hasta el 27 de marzo de 2035.
La colaboración renovada consolida la presencia del centro en la conocida ubicación del puerto malagueño, en la confluencia de los muelles 1 y 2, donde se alza el característico Cubo de Daniel Buren, inmueble de 6.300 metros cuadrados.Además, este acuerdo coincide con el cierre temporal del Centro Pompidou de París, circunstancia que hará que el Centro de Málaga gane protagonismo al acoger temporalmente parte de los fondos del Centro de la capital francesa.
En términos económicos, el Ayuntamiento de Málaga se compromete a abonar al Centre Pompidou 2.694.900 euros anuales durante el primer lustro del nuevo contrato (2025-2029), cifra que se incrementará hasta los 3.151.915 euros anuales entre 2030 y 2034.
De este montante, 1.300.000 euros sin impuestos (en el primer periodo) y 1.500.000 (en el segundo) se destinan al uso de la marca. Por su parte, las colecciones representan un coste de 1.394.900 euros y 1.651.915 euros respectivamente, también sin impuestos.
El contenido del acuerdo cultural prevé un ambicioso programa expositivo para la próxima década.
Incluirá seis muestras semipermanentes centradas en obras del siglo XX y XXI, con posibilidad de renovar piezas en función de los criterios de conservación dictados por el propio Centre Pompidou.
Además, se contemplan dos exposiciones temporales por año, una iniciativa curatorial conjunta entre la institución francesa y el consistorio dentro del ciclo Hors Pistes, así como una muestra-taller anual especialmente diseñada para el público juvenil.
La gestión del espacio recae nuevamente sobre la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales, órgano dependiente del Ayuntamiento de Málaga, que ya dirige el centro desde su apertura el 28 de marzo de 2015.
La firma del convenio se enmarca en los actos conmemorativos por el décimo aniversario del Centre Pompidou Málaga, que desde su inauguración ha recibido más de un millón y medio de visitantes, consolidándose como un referente cultural de primer orden en la ciudad.
Para celebrar la efeméride, el museo organizó una jornada de puertas abiertas y una iluminación especial del Cubo, destacando su integración en el paisaje urbano malagueño.
Coincidiendo con esta celebración, también se presentó la exposición Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto, una completa retrospectiva dedicada a una de las figuras clave del arte moderno, que refuerza el prestigio del centro y su apuesta por acercar el arte de vanguardia al gran público.