
Imagen de la serie 'Crónicas Vampíricas', adaptación de las novelas de L.J. Smith
La escritora L.J. Smith, autora de 'Crónicas Vampíricas', muere a los 66 años tras una larga enfermedad
Lisa Jane Smith obtuvo un enorme éxito en el género de la literatura juvenil gracias a sus sagas sobrenaturales sobre vampiros
La escritora Lisa Jane Smith, reconocida autora estadounidense de literatura juvenil, falleció el pasado 8 de marzo de 2025 a los 66 años tras enfrentarse a una larga enfermedad, según informó un comunicado oficial difundido a través de su página web.
Nacida en 1958 en Fort Lauderdale (Florida) y criada en la localidad californiana de Villa Park, L. J. Smith –como era conocida entre sus lectores– se convirtió en un referente del género sobrenatural juvenil, informó Europa Press.
A lo largo de su carrera, escribió más de una veintena de libros, entre los que destacan las populares sagas Crónicas Vampíricas y Mundo Nocturno, ambas ampliamente reconocidas dentro del panorama editorial internacional. La primera de estas series alcanzó especial notoriedad tras ser adaptada con éxito a la televisión.
Además de estas dos sagas principales, Smith firmó otras trilogías que también captaron el interés de miles de jóvenes lectores en todo el mundo, como El Círculo Secreto, Visiones Oscuras y El Juego Prohibido. También son parte de su legado literario los títulos Mundo Salvaje, La Noche del Solsticio y Corazón del Valor.En el comunicado publicado por su equipo, se subraya el impacto emocional que sus obras tuvieron en generaciones de lectores: «Sus novelas no solo entretuvieron, sino que también ofrecieron consuelo e inspiración, convirtiéndola en una compañera entrañable para lectores de todo el mundo».
El texto también ofrece una semblanza personal de la autora, resaltando sus cualidades humanas: «L.J. Smith era una persona amable y gentil, cuya brillantez, creatividad, resiliencia y empatía iluminaron la vida de su familia, amigos y fans».
Su legado, añade el comunicado, perdura no solo por su imaginación desbordante y su influencia pionera en la narrativa de corte sobrenatural, sino también por su carácter cercano y generoso: «Será recordada por su espíritu imaginativo, su papel pionero en la ficción sobrenatural y su generosidad, calidez y corazón, tanto dentro como fuera de las páginas».
Con su fallecimiento, el mundo literario despide a una figura esencial en el ámbito de la ficción juvenil de finales del siglo XX y comienzos del XXI, cuya obra seguirá acompañando a nuevos lectores más allá de su tiempo.