Fundado en 1910
Imagen de la llegada de la Vuelta a Cataluña a Sant Feliu de Guíxols

Imagen de la llegada de la Vuelta a Cataluña a Sant Feliu de Guíxols@VoltaaCatalunya

La Vuelta a Cataluña se convierte en un homenaje al independentismo llenando la meta de esteladas

La Vuelta a Cataluña dio el pistoletazo de salida a su edición de 2025 este pasado lunes y la etapa inaugural de esta mítica competición, la más antigua de España, dejó una escena que no ha pasado desapercibida y que ha generado multitud de críticas en redes sociales.

En la línea de meta de la primera etapa de la Vuelta a Cataluña, que acabó en la localidad gerundense de Sant Feliu de Guíxols, los espectadores allí presentes decidieron llenar la recta de llegada con varias banderas independentistas (conocidas como esteladas) que, incluso, llegaron a tapar la visión de las cámaras de televisión que estaban allí colocadas.

La imagen fue tan llamativa que se restó importancia a la victoria de etapa del ciclista británico Matthew Brennan. Las esteladas coparon gran parte del protagonismo y esta escena no hizo más que confirmar que esta mítica carrera, que se celebró por primera vez en 1911 y que en 2025 está acogiendo la 104ª edición, está siendo utilizada con fines políticos.

La Vuelta a Cataluña se convirtió en un claro homenaje al independentismo en su primera etapa y va a seguir haciéndolo en las tres siguientes, ya que en la presente edición las cuatro primeras van a recorrer Gerona, la provincia catalana en la que las ambiciones separatistas son más claras.

La primera etapa ha sido un aquelarre político en toda regla y vuelve a dejar claro que la animadversión que hay en Cataluña hacia España no va a cambiar a corto plazo y va a seguir presente en todos esos rincones. Lo sucedido en Sant Feliu de Guíxols no hace más que confirmarlo. Y por si fuera poco, esto se podría volver a repetir en el Tour de Francia 2026, que inicia su 113ª edición en Barcelona, la capital catalana.

Temas

comentarios
tracking