Fundado en 1910
Munuera Montero

Munuera Montero, en un partido de esta temporadaEuropa Press

La RFEF considera que no hay conflicto de intereses en las actividades empresariales de Munuera Montero

El Comité de Cumplimiento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha determinado que no hay conflicto de intereses en las actividades de Munuera Montero. Por tanto, el colegiado andaluz ha sido exonerado y podrá volver a arbitrar cuando el Comité Técnico de Árbitros (CTA) lo considere oportuno. A pesar de ello, la Federación enviará una circular a los 20 árbitros de Primera División y a sus equipos de VAR para recordarles la obligatoriedad de cumplir con la cláusula 15 de sus contratos, que establece la exclusividad en su labor como árbitros.

Nefer Ruiz, responsable del departamento de Cumplimiento y Ética de la RFEF, ha revisado toda la documentación relacionada con las actividades ajenas al arbitraje de Munuera Montero y no ha encontrado razones para abrir un expediente por conflicto de intereses. Ruiz, quien antes de su trabajo en la Federación colaboró con Transparencia Internacional, ha contado en todo momento con la disposición del colegiado andaluz.

A pesar de que el asunto ha quedado en nada, Munuera Montero deberá reconsiderar cualquier actividad externa a su función en la RFEF, al igual que el resto de sus compañeros. Así se lo transmitirá el presidente de la Federación, Rafael Louzán, a Medina Cantalejo, presidente del CTA, en la reunión que sostendrán en Las Rozas.

Mientras se llevaba a cabo la investigación sobre una posible vinculación entre la empresa Talentus Sports, dedicada a la consultoría y gestión deportiva, y ciertos clubes e instituciones, tanto el Comité Técnico de Árbitros como la UEFA decidieron apartar a Munuera Montero de la dirección de partidos en competiciones nacionales e internacionales. Ahora, sin expediente abierto, el colegiado jienense, de 41 años, podrá volver a dirigir encuentros cuando el CTA de Medina Cantalejo lo estime oportuno.

El informe de la RFEF

El informe emitido por el Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF indicó que no ve conflicto de intereses. «A la luz de la investigación interna realizada se concluye que, desde una perspectiva legal y normativa interna, no concurre un conflicto de intereses –ni real ni potencial– derivado de la vinculación empresarial del Sr. Munuera Montero con la RFEF. En consecuencia, y atendiendo a la normativa interna sobre conflictos de interés y a la buenas prácticas de la RFEF, no se aprecia motivo alguno que justifique la adopción de medidas en contra del Sr. Munuera Montero».

comentarios
tracking