Fundado en 1910
Toni Kroos con la Decimoquinta Champions del Real Madrid

Toni Kroos con la Decimoquinta Champions del Real MadridEuropa Press

La explicación que da Kroos a las remontadas imposibles del Real Madrid: «Es el ambiente»

El fútbol echa de menos a Toni Kroos, pero por muchas ganas que haya de verle nuevamente en un terreno de juego eso nunca ocurrirá. El alemán tiene muy claro que, a sus 35 años, su etapa como profesional ya ha llegado a su fin y ahora mismo está disfrutando de su nueva vida. Aun así, en el podcast Einfach mal luppen, que comparte con su hermano Felix, prometió que algún día volvería al Real Madrid.

Se podría decir que en cierto modo ya lo ha hecho al participar en la Semana Blanca de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea, donde dio una charla repasando los mejores momentos de su carrera y reviviendo noches épicas con el equipo blanco, donde estuvo 10 temporadas y conquistó cinco Champions League, que se suman a la conseguida con el Bayern de Múnich en 2013.

Lo primero de lo que habló Kroos en la charla en la universidad fue de cómo el Real Madrid se convierte en una familia. «Me ha aportado una casa nueva. Yo salí por primera vez de mi país con una familia, con mi mujer y un hijo que tenía 8 meses. Y ahora estoy aquí con tres hijos y el mayor tiene once años. Hemos encontrado una casa y esto va también mano a mano con tu éxito», explicó.

Todo esto le hizo enamorarse del Real Madrid y tener claro que era el lugar ideal para colgar las botas: «El valor de la afición vale más que un título. Esto me lo voy a llevar toda la vida. La gente me espera en la calle y ahí siempre pienso que algo he hecho bien durante estos diez años. No sólo es por los títulos que he conseguido, es por algo más. La gente ha notado durante estos años que mi palabra vale algo. Siempre dije que sí tenía la posibilidad me iba a retirar aquí en el Real Madrid y tomé esa decisión al final».

La decisión de la retirada

A nivel de clubes, el adiós de Kroos al fútbol fue inmejorable, siendo la final de la Champions ante el Dortmund su último partido. En cuanto a selecciones fue bastante más amargo, con la eliminación a manos de España en los cuartos de final de la Eurocopa. Aun así, él sabía que era el momento perfecto para dejarlo por mucho que su nivel siguiese siendo élite. «La decisión no fue de un día al otro, ha sido una etapa. Quería ser importante para el equipo y no atravesar el momento en el que la gente pensase que mi nivel físico no era el mejor o que el cuerpo me doliese. Ha sido una etapa de muchas conversaciones con mi familia, con mi mujer», aseveró.

Finalmente, habló sobre la mística del Bernabéu y las remontadas imposibles, algo que está ahí y pasa cada temporada pero que sigue siendo difícil de explicar. No se entiende, simplemente ocurre. «Lo más importante es crear un ambiente juntos, que equipo y estadio vayan mano a mano. Hemos vivido situaciones que casi parecían imposibles, como en la semifinal contra el Bayern en la última Champions. El público nos da confianza, crea un ambiente con pocas acciones y nos da ese impulso», concluyó,

comentarios
tracking