Fundado en 1910
FC Barcelona - Real Madrid de la Liga F

FC Barcelona - Real Madrid de la Liga FEuropa Press

La inclusión llega al fútbol y la quiniela meterá partidos de la Liga Femenina

Ver en la quiniela partidos de la Liga F está cerca de convertirse en una realidad. Hasta la fecha, esta apuesta que echan miles y miles de personas cada jornada incluye, en la mayoría de ocasiones, partidos de la Primera y la Segunda División, aunque en ocasiones se han visto encuentros internacionales cuando no se pueden completar las 15 casillas al no haber jornada de Primera.

El sistema es de sobra conocido, 14 duelos donde hay que marcar '1X2' y un pleno al 15 que antes era también de '1X2', pero que desde hace unos años subió de dificultad y hay que adivinar el resultado exacto. La cosa ahora podría complicarse todavía más porque el Gobierno, que es de quien depende la quiniela al ser parte de Loterías y Apuestas del Estado, está ultimando un real decreto ley para regular en los boletos la introducción del torneo femenino.

La Liga F se considera competición profesional desde la temporada 2022-2023, lo que hace que los equipos puedan explotar la competición y gestionar los ingresos. Así pues, parte del dinero que genera la quiniela –más de 150 millones de euros anuales– irán a parar a los 16 conjuntos de la competición femenina y no solo a los 42 de LaLiga. Además, con esta medida se pretende dar más visibilidad al fútbol femenino.

Pablo Vilches, CEO de la Liga F, lo considera un éxito en el camino para profesionalizar el fútbol femenino. «El objetivo final es que Loterías y Apuestas del Estado tenga la posibilidad de elegir partidos de fútbol femenino, lo que incrementará la visibilidad. Vamos a llegar a sectores a los que igual ahora mismo no estamos llegando, y va a provocar interés», explica Vilches, en unas declaraciones recogidas por El Pais.

¿Cuántos partidos se meterán?

La duda que existe ahora es la de cuántos partidos femeninos habrá en la quiniela, que seguirá siendo de 15 duelos. Realmente no se tiene todavía una respuesta, pero en el borrador del Consejo Superior de Deportes (CSD) se está barajando que sean dos. Con esto, el 13,33 % del dinero que corresponde a las competiciones profesionales iría a parar a la Liga F. No obstante, el texto del real decreto todavía puede sufrir modificaciones que alteren el reparto de los beneficios.

0
comentarios
tracking