
Marta Kostyuk, en una imagen de archivo
¿Burla o acción legal? El polémico punto de partido entre una tenista ucraniana y una rusa
Marta Kostyuk ganó su partido con un saque por abajo y se fui sin saludar a la rusa Anna Blinkova
De ganar a Rafa Nadal a combatir contra las tropas de Putin: el tenista que ahora es soldado
La guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia podría estar en su recta final, pero todavía sigue muy presente en todo el mundo. El deporte no es ajeno a ello y el tenis ha sido una de las disciplinas donde más se han visto las diferencias, pues al final rusos y ucranianos se han seguido midiendo en la pista con estos últimos negándose a darle la manos a los jugadores del «enemigo».
Esto lleva pasando ya más de tres años pero aun así se siguen viviendo episodios polémicos. El último ha ocurrido en los dieciseisavos de final del WTA 1000 de Miami, cuando Marta Kostyuk (ucraniana) barrió de la pista a Anna Blinkova (rusa) tras ganar por 6-2 y 6-1. Un resultado abultado que además dejó un polémico punto de partido, pues la ucraniana, de 22 años, hizo un saque por abajo para cerrar el encuentro. Un ace que para muchos aficionados fue una falta de respeto.
«Soy fan de Marta pero eso es desagradable, sobre todo si es punto de partido y con ese marcador» o «No sorprende que al final del partido no se den las manos rusas y ucranianas. Sorprende como terminó el partido con un saque de abajo. Esto será legal en el tenis, pero más parece una burla al oponente», son algunos de los comentarios que se leyeron en redes sociales.
Y es que, como viene siendo habitual, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania hace que las jugadoras no se estrechen las manos, Así pues, Kostyuk cerró el partido con un saque directo por abajo, esbozó una sonrisa y se fue directamente a saludar a la juez de silla e ignoró a Blinkova. Una actitud que ha abierto un debate porque se ha interpretado más como una burla a su oponente por el abultado marcador que como un recurso totalmente legal.Más usado en tenis masculino
Guste o no, el saque por abajo es completamente legal en el tenis y se utiliza sobre todo cuando los rivales restan muy lejos. Es una manera de buscar una dejada de servicio o de atraer a la red al contrincante y que se vea obligado a restar en una posición que no es natural. Jugadores como Bublik, Kyrgios o Davidovich lo tienen muy interiorizado en su tenis y es un arma más. Eso sí, hasta hace no mucho estaba mal visto y tenistas como Federer o Nadal admitieron que ellos «no lo harían».
Además, hasta ahora en tenis femenino apenas se había visto, pero esto tiene una explicación. Por temas de fuerza, los hombres suelen restar mucho más lejos de la línea de fondo que las mujeres, por lo que es más fácil pillarles lejos y sorprenderles. En el tenis femenino lo normal es que se reciba más metido en pista, aunque Kostyuk ya ha enseñado al mundo que es un golpe válido y que perfectamente puede pillar desprevenida a la rival. Ahora, por un puesto en cuartos de final, la ucraniana se enfrentará a la local Jessica Pegula, cuarta cabeza de serie.