Fundado en 1910
Juan Aguilera, en una imagen de archivo

Juan Aguilera, durante un partido

Muere a los 63 años Juan Aguilera, el primer tenista español en ganar un Masters 1000

El tenis español está de luto tras el fallecimiento de Juan Aguilera a los 63 años. Considerado una de las figuras más destacadas del tenis nacional en la década de los ochenta, Aguilera dejó su huella en el circuito ATP con un estilo combativo y una derecha poderosa que le permitió codearse con los mejores de su época.

Desde muy pequeño, Aguilera mostró un talento innato para el tenis. Con apenas tres años ya sostenía una raqueta y a los cinco comenzó a recibir clases de su madrina. Su progresión fue meteórica y en 1980 conquistó el Campeonato de España junior, lo que le abrió las puertas del profesionalismo al año siguiente.

Uno de los grandes hitos de su carrera llegó en 1990, cuando inscribió su nombre en la historia del tenis español al convertirse en el primer jugador nacional en ganar un torneo de la categoría Masters 1000 desde su creación. Lo hizo en la tierra batida de Hamburgo, donde firmó un torneo memorable, derrotando en la final al alemán Boris Becker con un contundente 6-1, 6-0 y 7-6. Para alzarse con el título, Aguilera también superó a rivales de la talla de Michael Chang y Jim Courier, ambos futuros campeones de Grand Slam.

A lo largo de su carrera, el barcelonés acumuló un total de cuatro títulos ATP, tres de ellos sobre tierra batida. Además de su histórico triunfo en Hamburgo 1990, ya había conquistado ese mismo torneo en 1984, año en el que también se llevó el título en Aix-en-Provence. En 1989 sumó su último trofeo en Bari. Su gran temporada de 1984 le permitió alcanzar su mejor posición en el ranking ATP, situándose en el puesto número 7 del mundo el 17 de septiembre de aquel año.

Sin Grand Slams en su palmarés

Pese a su talento, los Grand Slam fueron su gran asignatura pendiente. Su mejor actuación llegó en Roland Garros 1984, donde alcanzó los octavos de final antes de ceder ante el sueco Mats Wilander, uno de los grandes especialistas en tierra batida de la época.

Aguilera también defendió los colores de España en la Copa Davis en 1984 y 1985, logrando un balance de seis victorias y cuatro derrotas. Su legado en el tenis español permanece intacto, y su nombre siempre será recordado como uno de los pioneros que abrió camino para las generaciones futuras.

comentarios
tracking