Fundado en 1910

29 de junio de 2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, ofrece un discurso al recibir este sábado en la ciudad alemana de Hamburgo

El presidente de Argentina, Javier MileiWolf-Henry Dreblow EFE

Hito histórico en Argentina: primera semana sin inflación en alimentos en más de 20 años

Javier Milei confirma desde Praga que en la tercera semana de junio fue del 0 %. «Vamos por el camino correcto», asegura

Hito histórico. Argentina registró en junio la primera semana en más de dos décadas con una inflación del 0 % en alimentos y bebidas. Así lo ha confirmado el presidente del país, Javier Milei, que en una entrevista radiofónica desde Praga ha afirmado que «vamos por el camino correcto».

«No hay país del mundo que no reconozca nuestra tarea titánica en términos del ajuste que estamos haciendo, ponderan nuestra política», ha asegurado el libertario, que la semana pasada recaló en Madrid para recibir un premio del Instituto Juan de Mariana, y fue reconocido también por la Comunidad de Madrid.

El dato fue adelantado por la consultora Econométrica, según Clarín. Este rubro es el que más peso tiene dentro de la canasta de consumo que se usa para la medición de la inflación. Su variación fue del 1,2 % en la primera semana del mes, según el medio argentino, que anticipa no obstante que el dato general de inflación de junio será positivo por el impacto de las subidas en las tarifas de luz y gas. Ellos podría hacer que el cierre definitivo se sitúe incluso por encima del 4,2 % de mayo.

En cualquier caso, de nuevo según Econométrica, no sucedía algo similar en el país al menos desde la crisis de 2002. Según el propio Milei no ocurría desde hace 30 años.

De acuerdo con un reciente estudio de la institución que galardonó al argentino, la tasa mensual del IPC se ha reducido del 25 % al 4 % en la primera mitad de 2024. Además, las expectativas de inflación futuro se han reducido aceleradamente. El tipo de cambio de mercado del peso argentino con el dólar ha frenado una acusada depreciación y se ha estabilizado. Asimismo, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio real oscila ahora entre el 20 % y el 40 %, frente a la horquilla del 60 %-200 % observada en 2022 y 2023.

Además, aunque aún no se ha producido una liberalización completa de precios, sí se han dado avances prometedores en el ámbito del mercado de la vivienda, donde la derogación de la Ley de Alquiler ha ayudado a aumentar un 184 % la oferta de pisos y casas en la Ciudad de Buenos Aires, contribuyendo a reducir un 20 % el precio de los alquileres.

Sube el desempleo y baja el PIB

Del lado contrario, las políticas de Milei se están dejando notar también en el desempleo y en el PIB del país. El desempleo escaló al 7,7 % en el primer trimestre del año, con un aumento de dos puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2023, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), equivalente argentino al INE.

De su lado, el producto interno bruto (PIB) de Argentina registró en el primer trimestre del año un desplome del 5,1 % con respecto a igual período de 2023. Todo ello ante las políticas de shock del nuevo presidente argentino, que ha retirado subsidios y recortado drásticamente el gasto público con el objetivo de equilibrar a medio plazo las cuentas del país.

Comentarios
tracking