
Imagen de archivo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (2i); la vicepresidenta primera, María Jesús Montero (4d); el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (3d); el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (2d), y la ministra de Inclusión, Elma Saiz (1d)
María Jesús Montero carga contra la universidad privada, donde se formaron Marlaska, Albares y el propio Sánchez
La última crítica de la vicepresidenta choca con los estudios realizados por parte de los ministros de Sánchez, que habrían cursado su educación universitaria en centros privados
En las últimas horas, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cargaba contra la universidad privada. En el marco de la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, Montero declaraba que «la principal amenaza de la clase trabajadora» era la universidad privada.
«No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar», compartía Montero. De hecho, parece que la universidad privada se ha convertido en la diana perfecta para la vicepresidenta, ya que hace tan solo una semana se posicionaba en contra de la proliferación de las universidades privadas en Andalucía.
En concreto, la dirigente socialista cargó contra la medida del Ejecutivo de Juan Manuel Moreno, que elevó la nómina de entidades universitarias de capital privado en la comunidad hasta cinco. Esta medida, según Moreno, suponía un «atentado a la igualdad de oportunidades» al que «tenemos que oponernos».
«Van a impedir que incremente la calidad de la pública porque detrae recursos», alegó.Sorprende la última cruzada de María Jesús Montero dada la naturaleza académica de una parte considerable del Ejecutivo actual. En concreto, varios de los ministros que componen el Gobierno socialista habrían realizado sus estudios universitarios en entidades de carácter privado.
En primer lugar, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares se licenció en Derecho por la Universidad de Deusto en 1995, en la especialidad jurídico-económica con diploma en ciencias empresariales. Esta entidad, regida por la Compañía de Jesús, fue calificada como la sexta mejor universidad privada de España según la revista Forbes, siendo una de las universidades privadas más antiguas de nuestro país. En esta misma entidad, el actual ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se licenció en Derecho Económico.
Por su parte el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, estudió Administración de Empresas y obtuvo la Maestría en la ESADE Business School de Barcelona. Finalmente, la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se licenció en Derecho y curso un Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la Universidad de Navarra.
El caso de estos cuatro ministros no es el único. Recordemos que incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial y doctor en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela, de titularidad privada.
Del resto de los ministros que componen el actual Ejecutivo, destaca que la mayoría de ellos están licenciados en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. En el caso de la propia Montero, se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Posteriormente se especializó con un estudio de posgrado de Técnico de la Función Administrativa de Hospitales.