
Ione Belarra e Irene Montero
Podemos rechaza la cesión de competencias en inmigración a Cataluña y hace peligrar el acuerdo
Sus votos son clave en el actual contexto político para que el acuerdo PSOE-Junts progrese o no en el Congreso
Podemos ha anunciado que rechazará en el Congreso la cesión de las competencias en inmigración acordada por PSOE y Junts para Cataluña. «No se hará con nuestros votos», ha subrayado la líder Ione Belarra. Unos escaños, en concreto cuatro, que en el actual contexto político son clave para que la iniciativa salga adelante. Los morados excusan su desacuerdo en que se trata de un pacto «racista» y «antiinmigración», ya que acusan a Junts de ser un partido antiinmigración que «compite con la ultraderecha catalana».
En la misma línea se ha pronunciado la eurodiputada Irene Montero quien ha señalado que «ningún ser humano es ilegal» y que los votos de Podemos son para «conquistar derechos, no para que los arreglos del PSOE con Junts le abran la puerta al racismo».
Así, las cuentas podrían no salirle al Gobierno puesto que PP (137 escaños) y Podemos ya han mostrado su voto en contra del acuerdo alcanzado y, presumiblemente, Vox (33 escaños) también votará en contra, con lo que sumarían ya 174 votos frente a los 154 que suman PSOE+Sumar+Junts. Faltará saber por qué se declinan ERC, Bildu, PNV, BNG, CC y UPN. No obstante, solo con que UPN (1 escaño) vote en contra también, la ley de cesión de competencias no saldría adelante ya que para poder hacerlo necesitaría 176 votos favorables y con el de UPN, Vox, PP y Podemos ya sumarían 175.
Los morados han enfatizado en la necesidad de regularizar a «más de 500.000» personas inmigrantes con urgencia y ha criticado que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que las regularizaría lleva un año «esperando» en el Congreso sin ser tramitada.